Zamora volverá temporalmente al PGOU del año 1.986
Han pasado ya cinco meses desde que el Tribunal Supremo anuló el Plan General de Ordenación Urbana del año 2.001 de la ciudad de Zamora. La anulación fue firme desde que se publicó antes de ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León. Debido al fallo judicial el urbanismo de Zamora ha quedado en la cuerda floja por lo cual se ha tenido que volver a promulgar, aunque sea temporalmente, el PGOU del año 1.986.
El responsable de obras del ayuntamiento, Feliciano Fernández, ha puntualizado que volver al PGOU de 1.986, aunque sea de manera transitoria, da estabilidad tanto a la administración como a los administrados. También deslegitimó las críticas de la oposición en el sentido que la norma a aplicar es un reflejo fidedigno del urbanismo actual de la ciudad de Zamora.
Gracias a la utilización temporal de dicho PGOU la actividad económica en la ciudad no se verá colapsada y es una garantía para que el motor económico de la ciudad siga funcionando. De este modo la construcción de viviendas y cualquier otra actividad que tenga que ver con la construcción seguirá su normal desarrollo.
El ceñirse a una norma legal, aunque esta sea del año 1.986, también da tranquilidad al sector de la construcción. Fernández también aseguró que todo lo que había sido aprobado hasta el momento seguirá su normal desarrollo dentro de la absoluta legalidad.
La derogación del Plan General de Ordenación Urbana se inició en mayo del año pasado cuando el Tribunal Supremo dicto sentencia y ordenó que se anulase el PGOU del año 2.001. Con esta sentencia se daba carpetazo al recurso de casación del Ayuntamiento de Zamora y ratificaba la sentencia del TSJ. La sentencia del TSJ recurrida anulaba el PGOU del año 2.001 por defecto de forma.
Fuente: La Opinión de Zamora | Imagen: uayebt
Related Posts
« La trama Gürtel empaña el Plan E de Málaga Caixa Penedés da salida a su patrimonio inmobiliario mediante Revalua »