Vivir en viviendas no acondicionadas mata anualmente en Europa a 100.000 personas

Jun 23 • vivienda • 2044 Views • No hay comentarios en Vivir en viviendas no acondicionadas mata anualmente en Europa a 100.000 personas

La Organización Mundial de la Salud acaba de publicar un informe que muestra que más de 100.000 personas mueren anualmente en Europa debido a vivir en viviendas no acondicionadas. El informe también revela que la mayor parte de los fallecidos por vivir en viviendas no acondicionadas son personas que pasan mucho tiempo en su interior, como podrían ser niños pequeños, ancianos o discapacitados.

Además de los fallecimientos la falta de adecuación de la vivienda también provoca diversos tipos de patologías y lesiones que podrían ser evitables. Entre las enfermedades más habituales son enfermedades respiratorias, cardiovasculares y en el sistema nervioso. El informe que ha presentado una situación tan apocalíptica lleva por título “Problemas del entorno en enfermedades asociadas a viviendas no adecuadas”.

Los principales efectos que hacen que los pisos sean no adecuados para la vida en ellas tienen que ver con el ruido, la humedad, la calidad interior del aire, el frío y la seguridad en el interior de las casas. Solo el hecho de no disponer de detectores de humo que avisen de incendios en los hogares europeos causa 7.000 muertes todos los años.

El informe sigue desglosando las principales causa de mortandad en las viviendas europeas y el número de muertes por cada 100.000 habitantes que producen. Entre estas causas nos encontramos con baja temperatura en el interior de las promociones de vivienda, exposición a gas radón, uso de combustibles sólidos como fuente de energía en el interior de la vivienda o falta de ventilación adecuada.

Fuente: Expansión |    Imagen: Sage

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies