Viviendas en alquiler: ayudas para los inquilinos
En el resto de los países de Europa, sobre todo en los más avanzados, el alquiler de vivienda se contempla como una opción muy habitual. En nuestro país prima más el tener en propiedad la vivienda, aunque esto pueda suponer el estar pagando una hipoteca entre 30 y 40 años. Desde los organismos públicos se quiere dinamizar el mercado de alquiler de viviendas, sobre todo entre los más jóvenes.
El Ministerio de vivienda tiene una interesante política para favorecer el alquiler de vivienda. Las ayudas llegan a todos los actores que participan en un proceso de alquiler: arrendatarios, inquilinos e incluso promotores que construyan viviendas que tengan como objeto el pasar a engrosar el parque de viviendas de alquiler.
Para que los inquilinos puedan acceder a estas ayudas tienen que contar con una serie de requisitos: ser menores de 35 años, que sus ingresos familiares no excedan 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.
La renta anual de estos inquilinos tiene que tener un mínimo del 2% y un máximo del 9% del precio máximo de las viviendas de protección oficial. Otros de los requisitos que afectan en este caso directamente la vivienda de alquiler es que la misma no tenga más de 90 metros cuadrados útiles y la necesidad de presentar un contrato de arrendamiento para su visado.
Las ayudas a las que se puede optar son de diverso tipo y tiene como objeto que los inquilinos puedan hacer frente al pago de la renta de alquiler. La cuantía máxima anual es del 40% de la renta anual, sin que la misma exceda de 2.880 €. La duración máxima de la ayuda será de 24 meses y se extinguirán antes de dicho plazo si las causas que dieron lugar a la ayuda hayan desaparecido.
Fuente: Ministerio de Vivienda | Imagen: charmcitygavin
Related Posts
« La disminución del precio de la vivienda nueva será similar este año al del 2009 Constructoras en concurso de acreedores: el caso de la constructora Polder »