Vigas de hormigón armado
La construcción a partir de hormigón armado y de vigas de hormigón armado consiste el uso de hormigón reforzado con barras y mallas de acero. Estas barras y mallas de acero se denominan armaduras. Otra manera de construir vigas de hormigón armado es mediante fibras plásticas, fibras de vidrio, fibras de acero o una combinación de barras de acero con fibras.
Las vigas de hormigón armado están generalizadas en la construcción, siendo utilizadas en edificios de muchos tipos, puentes, presas y túneles. El uso de fibras con el hormigón se usa habitualmente en hormigón proyectado sobre todo en túneles y obras civiles.
La invención de las vigas de hormigón armado se le supone al constructor William Wilkinson que en el año 1854 patentó un sistema en el cual estaban involucradas armaduras de hierro para mejorar la construcción de viviendas, almacenes y edificios ignífugos. Un año después Joseph Louis Lambot publicó el libro Aplicaciones del hormigón al arte de construcción en el cual patentaba el sistema de construcción de con vigas de hormigón armado.
Este nuevo sistema de construcción de vigas se presentó en sociedad en la Exposición Mundial de Paris del año 1854. Con posterioridad este sistema de construcción se extendió a los países europeos más avanzados, caso de Francia, Alemania y el Reino Unido. Con posterioridad al “primitivo” sistema de construcción de vigas de hormigón armado se añadieron los estudios teóricos sobre la elasticidad del hormigón armado lo que permitió construir proyectos arquitectónicos de mayor calado.
Fuente: Wikipedia | Imagen: SD Dirk
Related Posts
2 Responses to Vigas de hormigón armado
Deja una respuesta
« Abraham Zabludovsky – Dominar el Espacio. Part 6/6 Promociones de obra nueva en Barcelona: Edificio Petrus Roma y Aragón »
Y todo gracias a la bendicion de que el hormigon y el acero tienen el mismo coeficiente de dilatacion
Saludos
cerra el culo vos