Veinticuatro sentencias judiciales avalan la demolición de El Algarrobico

Veinticuatro sentencias judiciales avalan la demolición de El Algarrobico
Una nueva decisión de Tribunal Supremo podría declarar definitivamente como ilegal el hotel “El Algarrobico”, erigido sobre una playa en la localidad malagueña de Carboneras. Para Greenpeace la sentencia del Tribunal Supremo debiera ser inocua en tanto que el complejo hotelero ya es ilegal por vulnera de una manera flagrante la Ley de Costas
El hotel erigido en la localidad malagueña de Carboneras acumula 24 sentencias judiciales y el 90% de las mismas declara ilegal la construcción. En este mes de septiembre el Tribunal Supremo tendrá que decidir si los terrenos sobre los que se erige El Algarrobico son de titularidad pública y si son urbanizables.
Los promotores del hotel, el grupo empresarial Azata, tiene abiertos otros ocho casos judiciales por no respetar la legislación medioambiental. Según informa Greepeace estos casos que se encuentran a la espera de resolución judicial se encuentran en Andalucía, Madrid y Castilla y León.
El Tribunal Supremo considera probado que el hotel El Algarrobico erigido en la localidad malagueña de Carboneras vulnera, al menos, la Ley de Costas. Ahora el alto tribunal deberá deliberar sobre si los terrenos son de titularidad pública y los mismos pueden ser urbanizados.
En el año 2014, una sentencia de TSJA permitió la licencia de obras del hotel El Algarrobico justificando la misma en que el terreno era urbanizable. Como elemento de prueba el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía permitió unas modificaciones que se habían realizado a mano alzada sobre los planos de la zona.
Sin embargo desde el movimiento ecologista, gestionado por medio de Greenpeace, se insiste que independientemente de cual sea la sentencia del Tribunal Supremo el hotel El Algarrobico debiera de ser derribado porque incumple la Ley de Costas. El hecho indubitable es que el hotel ha erigido un mastodonte de hormigón y cristal sobre una playa.
Para la organización ecologista dado que los terrenos sobre los que se ha proyectado el hotel son de la propiedad de la Junta de Andalucía y los terrenos no son urbanizables la decisión de derruir el hotel El Algarrobico podría ser tomada en cuestión de días.
Fuente: El Diario | Imagen: Pablo
Related Posts
« Sacry pretende crecer fuera de España y doblar su EBITDA Comprar vivienda en España vuelve a ser factible »