Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid subcontrata las inspecciones
Las inspecciones de esa consejería, que hasta ahora eran realizados por funcionarios de carrera serán realizadas por el personal de empresas contratadas. Desde Unión Progreso y Democracia se califica de incentivo perverso el permitir que empresas externas al ayuntamiento facturen por cada informe que llevan a cabo en promociones inmobiliarias.
Solo en la ciudad de Madrid hay 13.000 edificios de viviendas que todavía no han sido examinados. El primer concurso público para la elaboración de inspecciones del área de urbanismo se llevó a cabo en el 2011. Esas ITE se contrataron para aquellos edificios donde los dueños se resistían a permitir las inspecciones. Dos años después, se sacan a concurso todas las ITE que la concejalía de urbanismo tendrá que realizar en el 2013.
UPyD se ha posicionado frontalmente en contra de que sean empresas privadas las que desarrollen las inspecciones de pisos, sobre todo cuando existe un cuerpo de funcionarios que pueden desarrollar la misma labor, que de hecho han estado realizando hasta que se ha llevado a cabo la privatización del trabajo que desarrollan.
Por otro lado con la privatización de las inspecciones se podrían llegar a extremos kafkianos como que sea la misma constructora que ha erigido el edificio la misma que realice la inspección en tanto en cuanto concurse para hacerse con el cometido de revisión de los edificios de la ciudad de Madrid. La primera vez que se externalizó las ITE en el año 2000 fue por la inexistencia de un censo fiable de los edificios que hay en Madrid y que todavía no había una cultura de la inspección.
Fuente: Diario El País | Imagen: thegreatlandoni
Related Posts
« España invertirá 1.300 millones de euros en construcción y mantenimiento de carreteras El precio de la vivienda en España en caída libre »