Unifamiliares
Las viviendas unifamiliares son aquellas que está ocupadas por una única familia, por lo que se diferencian de las viviendas colectivas en las cuales suelen vivir más familias. Cuando hablamos de viviendas colectivas nos estamos refiriendo a viviendas que se encuentran formando parte de una finca urbana.
La vivienda unifamiliar también representa distintos tipos, como son las de vivienda unifamiliar aislada o exenta, vivienda unifamiliar pareada o vivienda unifamiliar adosada. El primer tipo, las viviendas unifamiliares aisladas son más habituales en determinados países como puedan ser los Estados Unidos de América.
En Estados Unidos, este tipo de viviendas están ocupadas por una única familia y no tienen ningún tipo de contacto físico con otras edificaciones. Habitualmente estas unifamiliares exentas se encuentran rodeadas de terreno que se suele dedicar a jardín. Las variaciones en ese tipo de viviendas unifamiliares suelen depender de cuantos de sus lados están en contacto con la vía pública. La promoción inmobiliaria de este tipo de unifamiliares se puede llevar a cabo aisladamente o como urbanizaciones.
En las viviendas unifamiliares pareadas de obra nueva se encuentran en un mismo edificio que comparten con otra vivienda unifamiliar, de ahí su nombre, ya que se encuentran en parejas. Aunque exteriormente las dos viviendas se encuentran en contacto, en la distribución interior son completamente individuales. Cada una de las viviendas tiene su propio acceso a la vía pública.
Las viviendas unifamiliares adosadas son muy típicas del Reino Unido. Son muy similares a las pareadas aunque una gran cantidad de viviendas unifamiliares se encuentran en un bloque teniendo cada vivienda dos contiguas. Habitualmente este tipo de viviendas unifamiliares son de construcción estrecha y alargada. Habitualmente también solo tienen ventanas en los extremos de la casa.
Fuente: Wikipedia | Imagen: vimiramontes
Related Posts
One Response to Unifamiliares
Deja una respuesta
« Máster en Gestión de Proyectos – Proyect Manager El banco de la CAM tiene casi 30.000 millones de exposición al ladrillo »
[…] El intercomunicador se puede usar en todo, desde viviendas unifamiliares hasta bloques de viviendas, desarrollos, grandes edificios, oficinas y negocios. Como podemos ver, el funcionamiento de un interfono es muy simple y efectivo, por lo que la mayoría de las construcciones lo utilizan. Sin duda, es un elemento de seguridad y comunicación que debe tenerse en cuenta para otros, incluso para viviendas unifamiliares. […]