Una vivienda vacía ocasiona anualmente 2.400 euros solo en gastos
A pesar de la extendida creencia que una vivienda vacía da pocos gastos la realidad es completamente contraria. El último estudio sobre la materia que ha sido elaborado por Alquiler Seguro muestra que los gastos anuales en cada piso vacío supone 2.400 euros.
Estamos hablando de un gasto medio que depende entre otras cosas del tamaño de la vivienda, la promoción de viviendas que se trate y del municipio en el que se encuentre ubicada. El gasto medio ha sido elaborado con un inmueble medio ubicado en Barcelona y que puede ser extrapolado a cualquier ciudad española de hasta 250.000 habitantes.
Durante muchos años los propietarios españoles de pisos han creído que mantener una vivienda vacía hace que esta se revalorice automáticamente. Con los datos en la mano los poseedores de vivienda deben de saber que el valor de la misma se ha depreciado, desde 2007, un 40,3% y todo parece indicar que el precio bajará todavía más en los próximos años.
Muchos propietarios y promotores, al no poder vender su propiedad, la mantienen vacía lo que finalmente, muchas veces por falta de mantenimiento, provoca que el precio de la misma baje todavía más. Una vivienda vacía acaba sumando falta de mantenimiento que hace que el piso se deprecie.
Sin embargo las viviendas que son alquiladas siguen conservando su valor debido a que normalmente los inquilinos invierten en su mantenimiento. Ese mantenimiento sostenido en el tiempo también permite que los propietarios tengan que invertir menos dinero en reparar esas viviendas después de mucho tiempo sin tener inquilinos de continuo.
Fuente: Tribuna Valladolid | Imagen: bugmonkey
Related Posts
« La justicia pone coto al urbanismo desenfrenado en Valencia El consumo de cemento en España en mínimos históricos »