Toronto camina hacia una arquitectura sostenible
La ciudad Canadiense de Toronto se encuentra impulsando un programa de incentivos para las Cubiertas Ecológicas. Lo que las instituciones de Toronto buscan es la construcción de cubiertas que además de verdes sean reflectantes en el ámbito de los edificios comerciales, industriales e institucionales. El plan incentiva dos tipos de cubiertas ecológicas: cubiertas verdes en las cuales se desarrolla la vegetación y cubiertas reflectantes, denominadas técnicamente cool roofs, que poseen la particularidad de no retener el calor que reciben.
Las ventajas que este tipo de cubiertas proporciona a los edificios dónde se implementan logra disminuir a nivel urbano las islas de calor que normalmente generan las ciudades. Este problema no es baladí porque el cambio climático está haciendo que la temperatura de la atmósfera se eleve año tras año. Las cubiertas verdes tienen la particularidad que permiten mantener el agua de lluvia, conservar la biodiversidad, mejorar la calidad del agua y la eficiencia energética de los edificios. Por último, haciendo gala de prurito estético, también consiguen embellecer las ciudades.
El consistorio de Toronto aprobó los incentivos a las cubiertas ecológicas en noviembre del 2.008. Al diseño del plan le antecedió un programa piloto que se desarrolló durante los años 2.006 y 2.007. Mediante el incentivo que proporciona el programa se espera que los edificios comerciales, industriales e institucionales aprovechen el espacio de sus cubiertas contribuyendo con ello a la mejora del medio ambiente. La construcción de estas cubiertas, además del incentivo, ya ayuda a que en las construcciones de los edificios se ahorren importantes cantidades de dinero.
Fuente: Ecodes | Imagen: DominusVobiscum
Related Posts
One Response to Toronto camina hacia una arquitectura sostenible
Deja una respuesta
« Zamora continúa sin plan urbanístico Posible congelación de los fondos comunitarios a España »
I told my grandmother how you heepld. She said, «bake them a cake!»