Sector de la Construcción por CC. AA.: Navarra
Navarra, además de ser una de las regiones de España que está liderando el tímido crecimiento económico, también es líder en la recuperación del sector de la construcción en la Comunidad Foral. Aunque no es uno de los sectores más importantes dentro de esta demarcación territorial, la recuperación del tejido de la promoción y la construcción inmobiliaria es un buen indicador que la recuperación se asienta sobre bases sólidas.
Un ejemplo muy concreto nos puede dar un buen índice de la recuperación en ciernes: En la localidad navarra de Lezkairu han sido 16 las constructoras que han solicitado licencia para la edificación de 6.400 viviendas; hay que hacer mención que inicialmente el número de viviendas a construir eran 1.000. La mayor parte de las constructoras que han solicitado los permisos tienen Navarra como sede social de la empresa.
Entre las 16 constructoras copan la mayor parte del suelo urbanizable que existe en la localidad navarra de Lezkairu. El resto de las parcelas urbanizables corresponden al Banco Santander que se hizo con ellas después de expropiárselas a Sacry – Vallehermoso. Estas constructoras haciendo causa común han solicitado la modificación del Plan Lezkairu – Arrosadia.
Los aspectos del plan que estas constructoras quieren modificar se basan en un aumento en la altura de los edificios, en concreto lo que están solicitando es poder construir una altura más. Si esa modificación se lleva a efecto se podría construir hasta 6.400 nuevas viviendas. El 24% de las mismas corresponderían a vivienda protegida.
Otra de las modificaciones que están solicitando las constructoras es las dos parcelas edificables que hay en San Jorge y otras dos parcelas, aún no edificadas, que se encuentran sitas en la Unidad XIX del Plan Municipal.
Fuente: Noticias de Navarra | Imagen: billjacobus1
Related Posts
« Promotoras y constructoras: la deuda de nunca acabar Rehabilitaciones de vivienda y edificios, una salida para las constructoras »