Se exhibe en Madrid una exposición retrospectiva de Bucky Fuller

Sep 13 • Noticias • 1875 Views • No hay comentarios en Se exhibe en Madrid una exposición retrospectiva de Bucky Fuller

bucky fullerRichard Buckminster Fuller (1895 – 1983), conocido internacionalmente como Bucky Fuller, fue un arquitecto adelantado a su tiempo. Un arquitecto cuyo imaginario estaba lleno de curvas, cúpulas y el diseño de artefactos futuristas, que plasmó incansablemente en sus bocetos y diseños arquitectónicos.

Diseñador proteico y autodidacta, dejo los estudios en la Universidad de Harvard, centro de educación superior de gran importancia dónde desde hacía generaciones se había formado toda su familia. El abandono de tal insigne universidad se produjo en un intento de que su creatividad no se viese reprimida por el formalismo y el academicismo de ese centro universitario.

Fuente de inspiración de los arquitectos más renombrados de nuestra época, Norman Foster ha llegado a decir de él que es el más reconocido e importante de su tiempo, sobre todo porque fue un adelantado a su tiempo en la construcción y predijo muchas de las crisis de todo tipo que hemos vivido en épocas recientes.

La librería y centro cultural Ivory Press Art + Books, situado en la madrileña calle de Comandante Zorita 48, acaba de inaugurar una exposición con una muestra de este creador, que ayuda a comprender su genio para muchas disciplinas, entre las que podemos citar la filosofía, el diseño, la cartografía y la ciencia matemática.

En la muestra, abierta hasta el 30 de octubre, y con el comisariato de Norman Foster y Luis Fernández – Galiano, podemos encontrar el montaje de un elemento que hoy ha hecho de la arquitectura una disciplina implicada con la ecología y con la sostenibilidad como es la Cúpula Geodésica.

En la exposición también podremos acercarnos a la producción de este genio del pasado siglo, y en la cual encontraremos dibujos, planos, fotografías, objetos, maquetas y esculturas en acero originales. Inclusive la muestra ha reunido un automóvil denominado Dymaxion Car # 4, un proyecto de vehículo que ha sido desarrollado específicamente para la exposición de Madrid.

Fuente: El Mundo |    Imagen: Margarett Anne Clarke

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies