Se concreta el proyecto de la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid
Los planes para la construcción de la nueva ciudad deportiva del Atlético de Madrid siguen a buen ritmo. Este club, con más de 100 años de historia, ha tenido que esperar al siglo XXI para tener una ciudad deportiva como tienen los equipos de mayor solera de nuestro país. Quizás, para justificar la espera, la ciudad deportiva se encontrará entre las más grandes de Europa.
Serán 140 hectáreas que contarán con 11 campos de entrenamiento, 2 campos de entrenamiento exclusivamente para porteros y un terreno de juego principal. Será en ese campo en que jueguen las categorías inferiores del Atlético de Madrid. Algunas otras dependencias del club que acogerá la nueva ciudad deportiva serán las oficinas administrativas, una residencia para jugadores y pistas de tenis, pádel, piscinas y un área comercial.
La nueva construcción ha hecho necesario que la Junta de Gobierno de Alcorcón haya aprobado, de manera parcial, el Plan Parcial del Distrito Norte. Se espera que el visto bueno definitivo se produzca durante el verano. A partir de ese momento se podrá comenzar la construcción de la nueva ciudad deportiva.
La presentación del proyecto de la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid tuvo la presencia del arquitecto que ha diseñado el proyecto de Plan Parcial del Distrito Norte, Lorenzo Alonso, del Consejero Delegado del Atlético de Madrid, Enrique Cascallana, y el Alcalde de Alcorcón, Pablo González.
Tras el acto protocolario, Miguel Ángel Marín destaco que la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid se erigirá en una zona privilegiada del municipio de Alcorcón. También hizo un pequeño resumen del origen de la ciudad deportiva, la cual fue gestada en el año 2006 con la firma de tres acuerdos para la realización del proyecto.
Fuente: Madrid Liberal | Imagen: Jorge-11
Related Posts
« Nueva ley urbanística valenciana Postgrado en Seguridad y Salud en la Construcción de CN Consulting »