Se agravan los problemas urbanísticos en El Pilón de Santander
Los problemas urbanísticos de El Pilón de Santander han llegado incluso al gobierno cántabro. La vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, no ha dudado en calificar de especulativa la solución urbanística de promoción inmobiliaria en esa zona. Tezanos espera que la nueva Ley del Suelo blinde los derechos de los vecinos el barrio a ser realojados en El Pilón
La Vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos ha acusado al Ayuntamiento de Santander, en manos del PP, de legislar sobre el urbanismo de la ciudad solo pensando en los intereses del propio consistorio y de sus amigos.
La solución pasa, para Tezanos, porque el consistorio santanderino deje de impulsar un urbanismo especulativo que solo beneficia a unos pocos. Entre los problemas que debiera de dar solución la concejalía de urbanismo de Santander se encuentran los problemas urbanos en el barrio de El Pilón.
En el caso de El Pilón, la vicepresidenta socialista se ha reafirmado en la idea de que la problemática viene generada por el propio consistorio de Santander, que ahora quiere lavarse las manos endosando el problema urbanístico al gobierno autonómico.
El gobierno municipal que preside Iñigo de La Serna pretende dar prioridad a los promotores inmobiliarios si tener en cuenta que el PGOU vigente obliga al realojo de los vecinos afectados. De ahí la protesta socialista, que no ha dudado en valorar el urbanismo que se hace desde el ayuntamiento como especulativo y caciquil.
Tezanos considera que tendría que ser el propio ayuntamiento el que tendría que solucionar el problema que el mismo ha creado. Para ello sería necesario modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) incluyendo en la memoria económica una partida para el realojo de los vecinos.
Otra variable que va a entrar en la ecuación después del verano será la Ley del Suelo que será aprobado antes del verano y que impedirá taxativamente las prácticas de acoso inmobiliario, que han sido habituales en épocas pasadas.
De este modo, con la nueva ley en la mano, los vecinos de El Pilón que se vean afectados por el nuevo desarrollo inmobiliario deberían tener las máximas garantías para que puedan volver a residir en el área, configurándose unos barrios donde vivan los mismos vecinos de siempre.
Fuente: El Diario Montañés | Imagen: Tracey Adams
Related Posts
« SAREB afirma que en 2016 se duplicará la construcción de viviendas Aquellos maravillosos años »