Reus contempla en su nuevo PGOU una demografía a la baja
Una de las novedades del nuevo Plan de Promoción Urbana de Reus tiene previsto que el crecimiento demográfico de la urbe será la mitad de lo previsto lo que implica que para el año 2032 la población solo habrá aumentado en 30.000 vecinos en vez de los 60.000 previsto en las anteriores prospecciones demográficas.
El nuevo POUM ha sido presentado a la opinión pública por el Concejal de Urbanismo, Miquel Domingo que entre otras consideraciones ha comunicado que es la primera vez en la historia reciente del municipio que el número de habitantes de la nueva urbe retrocede desde los 107.500 del año 2010 hasta los 106.000 que muestra el censo del 2011.
De todas maneras y pensando en los 30.000 vecinos más que tendrá la localidad catalana en el 2032 será necesarios 11.500 nuevas viviendas además de nuevas infraestructuras de todo tipo para poder hacer frente a ese aumento de la población lo que implica, entre otras cosas, la mejora de la red viaria y de la red ferroviaria.
En lo que respecta al tren, y desde las necesidades propias y exclusivas del municipio de Reus, sería necesario la construcción de una nueva vía que discurra paralela a la C – 14 ya existente y que conectaría el Instituto Psiquiátrico Pera Mata y además permitiría que el tránsito de mercancías se alejase de la ciudad.
Por otro lado, y para más adelante, también sería necesaria la creación de una red de cercanías o de metro interurbano para permitir la correcta movilidad de los vecinos de las ciudades del Camp y de todos los municipios del área metropolitana de Barcelona.
Fuente: Abc | Imagen: Aitor Escauriacia
Related Posts
« Jornadas de construcción sostenible en Barakaldo La eficiencia energética hace que las viviendas consuman hasta un 86% menos de energía »