Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de suelo (.pdf y .doc)
Hoy se ha publicado en el BOE el REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de suelo.
Este RDL viene a completar la previsión normativa que ya recogía la Disposición final segunda de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo y su función no es otra que refundir el texto de ésta y los preceptos que aún quedaban vigentes del Real Decreto Legislativo 1/1992, de 26 de junio, por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana.
Se trata de un documento imprescindible para completar la legislación estatal básica en materia de suelo y, como siempre, os la presentamos en un formato diferente al publicado en el BOE.
En esta ocasión os presentamos 2 formatos para su descarga totalmente gratuita:
REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2008 en formato Microsoft Word (.doc): DESCARGAR
REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2008 en formato Acrobat Reader (.pdf) totalmente editable: DESCARGAR PDF
Esperamos que os sean de utilidad!
Related Posts
4 Responses to Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de suelo (.pdf y .doc)
Deja una respuesta
« Flash: Como se construyen los edificios giratorios Urbanismo Sostenible y Bioconstrucción »
Estos tipos de archivo nos resultan muy útiles a la asociación vecinal, siempre y cuando podamos manejarlos por artículos.
Garcias
Hola me he bajado el texto del real decreto legislativo 2/2008 en formado Microsoft Word pero no puedo abrirlo me envia un error de lectura.
He intentado abrirlo con el modo reparacion de word pero sigue sin permitirmelo
Podria enviarme el fichero por correo o instalarlo sin error en la web
Gracias de antemano
Manuel, ya esta corregido el enlace.
Un saludo
hola, mi duda es que si una calle, aprobada por el ayuntamiento, con todos los permisos, que los distintos vecinos pagan sus alcantarillados, basuras, impuestos, etc, que es suelo urbano, como puede considerarse como no consolidada? es eso posible?