Proyecto de construcción: Fase de Conceptualización y Fase de Definición
La Fase de Conceptualización engloba la Arquitectura, la Estructura, las Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y Mecánicas. Durante el Alcance se producirá el delineamiento general de la edificación, se describirá y se planteará el problema. En esta fase también se tienen que definir los requisitos del proyecto, se analizan las soluciones , propuestas y conclusiones.
Otro de los elementos fundamentales a la hora de Conceptualizar la construcción se encuentra en la estimación de costos y de beneficios; estos dos elementos se encuentran en relación con la justificación de la solución aportada. Las disciplinas que se encuentran concernidas dentro de la Conceptualización son la Arquitectura, la Estructura, las Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y Mecánicas.
En la fase de Conceptualización es necesario entregar un documento de presentación del proyecto, este engloba una memoria descriptiva, una estimación de costos y los planos a escala.
La Fase de Definición es la que se denomina de ingeniería básica. La Fase de Definición implica la elaboración de toda la documentación que sea necesaria (planos, memoria descriptiva y presupuesto). La documentación que es necesario presentar se centra en la memoria descriptiva, una estimación de costos que se denomina como Clase II. También se presentarán en esta fase los planos a escala de la edificación.
Como hemos visto hasta ahora el trabajo que implica un Proyecto de Construcción es muy arduo, teniendo en cuenta que todo el trabajo y la documentación generada se realizan sin que se haya puesto ni siquiera la primera piedra de la edificación que se ha proyectado.
Fuente: Arqhys | Imagen: army.arch
Related Posts
One Response to Proyecto de construcción: Fase de Conceptualización y Fase de Definición
Deja una respuesta
« El proyecto de construcción Finalmente será SACRY Vallehermoso la que construirá el Parador Nacional de Morella »
4nxkar