Promotoras inmobiliarias: el marketing debe comenzar desde el minuto uno
Debido al gran stock de viviendas sin vender que existen en estos momentos, unido al pinchazo de la burbuja inmobiliaria, en estos momentos la venta de inmuebles es más difícil que nunca. Las promotoras inmobiliarias intentan utilizar métodos novedosos para conseguir atraer a los clientes y que estos finalmente se decanten por comprar la casa.
De cualquier modo, las promotoras e inmobiliarias solo utilizan las herramientas de marketing en los últimos pasos del proceso que culmina con la venta, lo cual es un error garrafal. El marketing tiene que ser incorporado desde el minuto uno en el que comienza el proyecto inmobiliario.
Lo primero que hay que tener en cuenta para elaborar un buen plan de marketing es que es lo que busca el perfil tipo de comprador de vivienda. Normalmente la gente busca casas que se adecuen a sus necesidades (número de metros cuadrados, número de habitaciones, localización de la vivienda). Debido ello cada comprador es un mundo que hay que investigar para saber cuáles son sus necesidades y es necesario que los constructores de vivienda se pongan a su servicio.
El marketing inmobiliario lo primero que tiene que hacer es segmentar a los clientes por las necesidades que estos tienen. Desgraciadamente este proceso, el de segmentar a los clientes, no se hace de una manera adecuada por parte de las promotoras ni las constructoras o directamente no se hace.
Otro punto importante que no se lleva a cabo es la personalización de la construcción. Es necesario dejar de vender casas estándar para, dentro de un proyecto general, empezar a vender viviendas únicas en las cuales el comprador pueda hacer de la casa, su casa. Una casa es posible personalizarla, por ejemplo en el número de habitaciones, número de baños, color de las paredes…. Esa personalización no sería muy gravosa para la promotora y permitiría acercarse a más compradores.
Fuente: Marketing directo | Imagen: PascalSijen
Related Posts
« Máster en Urbanismo y Ordenación del Territorio Comprar casa: pasos a dar para minimizar riesgos »