Promociones en obra, cómo financiarlas

Feb 16 • Definiciones • 1993 Views • No hay comentarios en Promociones en obra, cómo financiarlas

En la situación de crisis económica y de la construcción que vivimos en estos momentos en España, las promotoras y las constructoras se las ven y las desean para poder seguir construyendo las promociones inmobiliarias que se quedan atoradas como consecuencia, sobre todo, a la imposibilidad de lograr financiación para terminarlas.

promociones-de-obra-como-financiarlas

creativecommons

Una de las soluciones, que desgraciadamente solo está a disposición de constructoras de mediano tamaño y grandes, es la de diversificar su actividad en otros países y / o continentes en los cuales la crisis inmobiliaria todavía no existe, o no tiene visos de producirse ni a corto ni a medio plazo. Esta exposición exterior de nuestras constructoras y que hayan realizado promoción de obra en el extranjero ha generado la importación de nuevos métodos de financiación de las promociones inmobiliarias.

Una de estas fórmulas novedosas de financiación de las promociones de viviendas residenciales es la denominada sale and lease back. Este tipo de financiación se basa en el aprovechamiento de las ventajas fiscales que puede producir un arrendamiento. Este tipo de financiación también se denomina hipoteca condicionada.

Otro de los métodos se denomina forward funding, también conocido como compraventa de futuro del bien inmueble que ha sido arrendado. La financiación de la operación es exclusivamente del invesor.

En este tipo de venta de promociones nos encontramos con un promotor inmobiliario que viendo las posibilidades de promoción inmobiliaria, compra la parcela y mediante un contrato se asegura una financiación mucho menos onerosa que si se acudiese a una entidad financiera.

Por otro lado el inversor es el que aporta el capital necesario para la promoción inmobiliaria. De este modo el inversor asegura la existencia de una promoción inmobiliaria construida, terminada y arrendada, lo cual le asegura una rentabilidad determinada evitándose tener la responsabilidad que adquiere un promotor.

Fuente: Uría |    Imagen: Northeast Indiana

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies