Programa Superior Universitario en Dirección y Administración de Empresas

Programa Superior Universitario en Dirección y Administración de Empresas
El objeto del programa es formar profesionales que puedan desempeñar su labor en PYMES o también está indicado para alumnos que pretendan formar su propia empresa siempre que esta sea mediana o pequeña.
Además de poder cursar el Programa Superior Universitario en Dirección y Administración de Empresas en modalidad a distancia también se puede cursar de manera semipresencial. Los alumnos culminarán el curso teniendo uno conocimiento profundo de todo lo que tiene que ver con las áreas de administración y la gestión empresarial.
Este curso puede ser cursado por cualquier persona independientemente del nivel de estudios previos que haya alcanzado. Una vez superado el Programa Superior Universitario se obtiene un Certificado de Extensión Universitaria del Programa Superior en Dirección y Administración de Empresas (PDAE).
El Programa Superior Universitario en Dirección y Administración de Empresas está orientado hacia la pequeña y mediana empresa bien porque ya se trabaja o se tenga intención de trabajar en dicho entorno o porque se es un emprendedor que se tiene intención de fundar una empresa.
El Sistema Pedagógico que se utilizan este curso es el mismo que se utiliza, con muchos años de éxito, en la formación semipresencial y a distancia de los Programas Superiores Universitarios por parte de IL – UB – Deusto Formación.
Los tres pilares del método pedagógico son su Campus Virtual, un asesor docente para cada alumno y el material de estudio del curso que ha sido elaborado por un competente departamento de pedagogos especializados en la enseñanza semipresencial y a distancia.
También con la obtención del título los alumnos pueden optar a una bolsa de trabajo del curso, una bolsa de trabajo en la cual buscan empleados las empresas más pujantes del país lo que puede servir a los alumnos desde encontrar el trabajo deseado a tener una experiencia laboral que les permita optar a puestos de mayor responsabilidad.
¡APÚNTATE YA!
Related Posts
« Los inversores extranjeros detrás de la recuperación del sector inmobiliario en España UGT critica que FCC priorice la internacionalización »