Procedimiento de expropiación (adaptado a las valoraciones de la ley 8/2007)

Mar 10 • Documentos, Legislación urbanística estatal, Leyes, Ordenación territorial • 3607 Views • 2 comentarios en Procedimiento de expropiación (adaptado a las valoraciones de la ley 8/2007)

expropiacionUna vez transcurridas las elecciones y con la esperanza que estas hayan servido para consolidar la legislación en materia de Suelo (recordamos que determinados partidos presentaban en sus programas la derogación de la misma y un nuevo concepto social del suelo, donde todo el suelo sería urbanizable y de la competencia de desarrollo sería estatal con la consiguiente inseguridad en la aplicación para los operadores del sector) hoy presentamos un comentario al instrumento por excelencia de todas las legislaciones en esta materia: el PROCEDIMIENTO DE EXPROPIACIóN.

El análisis del procedimiento de expropiación al amparo de la Ley de Expropiación Forzosa y concordandola con lo dispuesta en la reciente, y no menos polémica, ley de Suelo 8/2007; recordar que uno de los mayores logros de esta ley consiste en eliminar el concepto de plusvalía del objeto de la valoración a efectos de expropiación, problema no suficientemente estudiado en cuanto que esto ha generado un efecto «reclasificador» masivo de miles de suelos urbanizables en suelos no urbanizables o rústicos a los efectos de las tasaciones financieras que son las que avalan la viabilidad de las operaciones de transformación de suelo agravando, mas si cabe, la crisis inmobiliaria/económica del país.

Pero no todo iba a ser negativo… esta eliminación de las plusvalías, junto a otras medidas estrella de la ley (véase valoración del suelo urbano no consolidado) ha abierto las puertas a las expropiaciones a precio de saldo, por lo que la guía que hoy os presentamos no tiene desperdicio en cuanto que a muchos operadores del sector, o meros propietarios del suelo, pueden ser objeto de este procedimiento excepcional que recoge la ley para aquellos casos de interés publico y función social, que a mi entender se van a multiplicar n los próximos años.

El comentario lo avala la Universidad de Zaragoza y su autor es el profesor Dr. Jose Luis BERMEJO LATRE y se encuentra perfectamente adaptado a la nueva ley del suelo (a los efectos de la valoración).

Altamente Recomendable!!

DESCARGAR PROCEDIMIENTO EXPROPIACION

Related Posts

2 Responses to Procedimiento de expropiación (adaptado a las valoraciones de la ley 8/2007)

  1. Concapro dice:

    Como siempre un placer leerles.

    Un saludo

    http://www.consultoracanaria.blogspot.com

  2. apymereco dice:

    Efectivamente, la Ley ha intentado poner freno a la especulación pura y dura.
    Sin embargo, en la práctica, los vendedores de suelo rural para su transformación en suelo urbanizado, siempre podrán negociar cantidades en dinero B, con los agentes urbanizadores.
    Por tanto, es necesario complementar la ley con vigilancia por parte de las haciendas locales, y además impulsar una política centralizada de vivienda asequible, especialmente la que se pueda asentar sobre suelo de titularidad estatal, al margen de las diferentes CCAA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies