Posible inclusión de viviendas gaditanas ilegales en el “corredor verde”
Las dos asociaciones que representa a los diseminados ilegales de la ciudad de Cádiz, FEVEMA y COAVE, acaban de presentar dos propuestas, de modo individual, para la legalización de la mayor cantidad de viviendas posibles. En ambas propuestas las viviendas que fuesen legalizadas pasarían a formar parte del denominado corredor verde. Este corredor verde sería un espacio protegido que cruza transversalmente, de este a oeste, la ciudad de Cádiz
Ese espacio se encuentra definido en el Plan de Ordenación de la Bahía de Cádiz (POTBC). El Plan es de cumplimiento obligado dentro del urbanismo de la ciudad. Las dos asociaciones pretenden que la mayor parte de las viviendas ilegales pasen a formar parte de este espacio, para de esa manera evitar su derribo.
Estas dos asociaciones también pretenden que el área que se encuentra delimitada por el corredor verde se amplíe, pasando a formar parte del mismo las zonas edificadas que se encuentran más al norte de la zona actualmente delimitada. La función inicial del corredor verde era la protección de la Sierra de San Cristóbal y el entorno que la rodea.
El plan de estas dos asociaciones está siendo evaluada en estos momentos por el personal de urbanismo del consistorio. En estos momentos los expertos en urbanismo se encuentran evaluando la viabilidad del plan. Desde el consistorio, la concejala de urbanismo, Patricia Ybarra, ha destacado las actuaciones que han llevado a cabo ambas asociaciones, considerando que sus propuestas son realistas y realizables.
COAVE y FEVEMA realizan una labor complementaria, ya que mientras la primera se centra en las modificaciones jurídicas necesarias para legalizar viviendas, la segunda, FEVEMA, ha centrado su actividad en estudiar el trazado alternativo que podría tomar el corredor verde.
Fuente: Diario de Cádiz | Imagen: chantrybee
Related Posts
« Empresas de la construcción en España, hacia la internacionalización obligatoria Tipos de servicios inmobiliarios: fondos de inversión inmobiliaria »