Pisos nuevos
La nueva propuesta de Plan de Vivienda del Gobierno Vasco tiene la intención de poner en marcha un sistema de ayudas selectivo en lo que respecta a la rehabilitación de viviendas. Con dichos tipos de ayudas se pretende lograr que los edificios antiguos tras la reforma puedan ofertar una buena calidad de vida a los inquilinos. Por otra parte otro de los objetivos es lograr que los gremios de la construcción tengan un nuevo mercado en el cual poder obtener un balón de oxígeno ante la crisis en el sector.
El sector de las empresas de albañilería, fontanería y de electricidad auxiliares del sector de la construcción que hay en la CAPV está formando en su gran mayoría por pequeñas empresas con un número muy limitado de trabajadores y son empresas que trabajan únicamente en el ámbito local.
Los detalles del nuevo plan han sido explicados extensamente por el Consejero de Vivienda, Iñaki Arriola que también incidió en la idea de lograr que en los próximos dos años se pueda llegar a haber rehabilitado algo más de 70.000 viviendas. De estas, aproximadamente 20.000 ya han sido reformadas durante el año pasado. La cuantía media de la reforma ascendió a 1.200 €.
Las ayudas que se movilizarán para los cuatro años de duración del Plan Vivienda será de 139,8 millones de €. Con esta inversión el ejecutivo de Vitoria pretende reducir la necesidad de nuevas viviendas y además es posible que incida en el mejor desempeño de la economía vasca. Durante el pasado 2010 se invirtió en el Plan Vivienda 20,65 millones de € lo que supone dos millones menos que durante el ejercicio del 2009.
Fuente: El Correo | Imagen: futureshape
Related Posts
« Máster en Ciencias Inmobiliarias de la UOC Durá pronostica un año perdido en el sector de la construcción en Valencia »