Piso obra nueva
La vivienda en Barcelona ha comenzado el año con sustanciosas rebajas del m² de vivienda residencial construido. A pesar de que se trata la segunda ciudad española – siempre en este tipo de urbes la vivienda es más cara – y la falta de nuevos desarrollos urbanísticos pudieran hacer pensar en una recuperación del sector inmobiliario, el precio de la vivienda de obra nueva sigue descendiendo.
Con los datos aportados por el Departamento de Estadística del Ayuntamiento de Barcelona el precio de la vivienda nueva ha bajado un 3,7% durante el pasado ejercicio 2010. Esto supone que desde los albores de la crisis inmobiliaria, situados en el 2007, el descenso acumulado en el precio de la vivienda llega al 11,8%. Estos descensos también son aplicables a los pisos de segunda mano, los alquileres, las plazas de garaje y los locales comerciales de la Ciudad Condal.
En cuanto a los datos aportados por el Ayuntamiento de Barcelona hay que hacer mención de que estos datos reflejan solo los precios de oferta de viviendas que suelen ser más altos que los reales de venta. Esta tendencia a la disminución del precio real de compra se lleva produciendo de unos años a esta parte ya que los adquirientes de vivienda suelen negociar a la baja con los propietarios y estos debido a la delicada situación del mercado inmobiliario en todo el estado suelen transigir rebajando los precios.
Debido a una multiplicidad de factores, los profesionales del mercado inmobiliario consideran que el precio real de los pisos en el área urbana de Barcelona ha bajado un 30% desde el 2007. A pesar de esta entrada en barrena de los precios de la propiedad inmobiliaria durante el año 2010 se ha podido apreciar que los descensos se han moderado y se han hecho más suaves.
Fuente: Diario El País | Imagen: nannetteturner
Related Posts
« La resistencia de la edificación japonesa ante los terremotos frente a las construcciones occidentales típicas: como el arte de la construcción puede salvar vidas. ACS se convierte en el mayor accionista de la constructora alemana Hochtief »