Perfil Ambiental de España 2006
El Ministerio de Medio Ambiente acaba de presentar, de la mano del secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, el informe Perfil Ambiental de España 2006 con el objetivo de ofrecer información disponible sobre el estado del medio ambiente, los recursos naturales y las repercusiones ambientales de los principales sectores productivos en España, con el fin de contribuir al seguimiento de las políticas sectoriales y de integración.
El informe repercute en el urbanismo en materias de primer nivel como la suficiencia de recursos hídricos, la ocupación de suelo, las infraestructuras, las zonas naturales protegidas….
El Perfil Ambiental de España 2006 destaca entre sus principales conclusiones que después de unos años de crecimiento, según datos provisionales de 2006, el consumo eléctrico se disocia del PIB, y en la generación de electricidad descendiendo el consumo de carbón.
Disminuye también las emisiones de gases acidificantes, sobre todo el SO2, tanto por la sustitución de otros combustibles por el gas natural como por la desulfuración del gas de combustión en algunas centrales térmicas. También se ha conseguido la reducción de las emisiones de algunos precursores del ozono troposférico como el CO y CVNM. Son indicios, todos ellos, de cambio de tendencia.
Os dejamos, para su descarga directa, los siguientes documentos del informe Perfil Ambiental de España 2006:
REPERCUSIÓN EN MATERIA DE VIVIENDA
Fuente: Ministerio de Vivienda
Related Posts
One Response to Perfil Ambiental de España 2006
Deja una respuesta
« Informe anual de la construcción Cuadro resumen del régimen de valoraciones en la Ley del Suelo »
[…] (Conselleria de medio ambiente de la C. Valenciana) Perfil ambiental de España 2006 – http://www.urbanismo.com/perfil-ambiental-de-espana-2006/ http://unfccc.int/portal_espanol/items/3093.php Cumbre de Bali. Web oficial en español. […]