Pavimentos PVC
El pavimento de PVC, también denominado suelo vinílico es un revestimiento plástico continuo que usado normalmente para lugares que no tienen tránsito excesivo, como puedan ser laboratorios o escuelas infantiles. Otra de las características de los pavimentos de PVC es que necesitan limpieza frecuente.
Es muy habitual que dónde hasta hace poco se instalaban suelos de linóleo ahora se estilan los pavimentos de PVC. El vinilo es un material muy resistente y duradero y tiene un gran comportamiento frente al fuego. Los primeros pavimentos de PVC se desarrollaron a principios de la década de los 50 del pasado siglo.
El diseño de estos primeros desarrollos solían pasar por el uso de mezclas heterogéneas que iban fijadas a una base de fieltro. En la década de los años 60 del pasado siglo comienza su comercialización en rollos, si bien es cierto que boom de los pavimentos de PVC se producirá una década después.
Desde el nacimiento de los pavimentos de PVC se ha producido un auténtico desarrollo y evolución de los mismos mediante la adición de otros tipos de compuestos químicos en su construcción y el uso de tratamientos para lograr mayor resistencia a la abrasión, resistencia agentes químicos diversos y otra serie de propiedades. Los últimos desarrollos de pavimentos de PVC pasan por el reciclaje de productos de vinilo para la construcción de pavimentos.
A resultas de ser un material sintético, las cualidades de un pavimento o suelo de PVC en concreto proviene de la composición química y el proceso de fabricación. A pesar de las diferentes propiedades de un pavimento de PVC a otro, todos ellos tienen una serie de cualidades homogéneas: resistencia a la abrasión, impermeabilidad, fácil limpieza.
Fuente: Wikipedia | Imagen: Mr. Thinkthank
Related Posts
« JAIME LERNER el mejor urbanista del mundo y sistema metro superficial Promociones de obra nueva en Sevilla: Edificio Avenida Liberta den Dos Hermanas »