Pavimentos piedra

Jul 28 • Definiciones • 8346 Views • No hay comentarios en Pavimentos piedra

Normalmente los pavimentos de piedra natural se utilizan en aquellas zonas dónde el tránsito – ya sea de personas o de vehículos – es alto. Debido a ello los pavimentos de piedra sufren una serie de agresiones que normalmente no suelen sufrir otro tipo de pavimentos. Los pavimentos de piedra están sometidos a grandes esfuerzos de flexión, impacto y abrasión.

pavimentos-piedra

Además de de los maltratos que sufre el pavimento de piedra por parte del tráfico rodado también hay otros factores, como la humedad, la lluvias y las nevadas que pueden afectar a la durabilidad del pavimento en piedra. Por último también el suelo dónde se encuentra ubicado dicho pavimento puede contribuir a su deterioro.

Debido a todo lo anterior y antes de la colocación del suelo es necesario planificar las dimensiones de las piezas dependiendo del cometido que va a tener ese pavimento de piedra. El pavimento de piedra es estructura en diversas capas. La primera de ellas es el pavimento propiamente dicho, es la parte visible y formada por una pieza de piedra natural. Los espesores mínimos del pavimento de piedra tienen que ser de un centímetro.

La capa de adherencia es la unión que existe entre el suelo y el pavimento de piedra. Une la baldosa y la capa inferior llamada capa de reparto. Normalmente la capa de adherencia está constituida por un cemento cola o similar y por juntas de pavimento. El grosor de esta capa de adherencia está determinada por el fabricante.

La capa de reparto tiene como función llevar a cabo una función de reparto de las cargas desde el pavimento hasta el soporte. La capa de reparto suele estar elaborada con mortero de hormigón y es conveniente que lleve un armadura de malla electrosoldada.

Fuente: petrecal |    Imagen: Iwan Gabowitchz

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies