Pavimentos deportivos
Los pavimentos deportivos son aquellos que se utilizan para instalaciones dónde se va a practicar deporte. Uno de los rasgos comunes de los pavimentos deportivos es que son sintéticos o artificiales.
Además existen muchos tipos diferentes de pavimentos en dependencia del deporte que se vaya a practicar; así nos encontraremos con pavimentos para pistas de tenis, pavimentos para pistas de paddel, pavimentos para campos de fútbol, pavimentos para pistas de atletismo…
El pavimento deportivo tiene unas características biomecánicas que permiten que el rendimiento de los deportistas mejore cuando realizan actividad deportiva sobre los mismos. Además estos pavimentos deportivos también redundan en una menor cantidad de lesiones en los deportistas.
Durante en diseño y fabricación de un pavimento deportivo hay que tener en cuentan tanto la durabilidad del material y su mantenimiento como las mejora que para los deportistas de un determinado deporte tiene practicar sobre un pavimento deportivo y no hacerlo sobre otro tipo de pavimento.
Casi todos los pavimentos deportivos tienen una serie de requisitos que deben de cumplir. Uno de estos requisitos es la resistencia a la abrasión, lo que significa que deben ser resistentes al desgaste, uno de los requisitos fundamentales para unos suelos que serán usados de un modo intensivo.
Los pavimentos deportivos también tienen que tener resistencia al impacto. Esta resistencia es la capacidad que tiene el pavimento de soportar sin deteriorarse que caigan objetos sobre él. Los pavimentos deportivos también tienen que ser elásticos y tienen que tener fuerza de adhesión de los elementos que se han utilizado en la instalación de la estructura del pavimento.
Fuente: Composan | Imagen: taberandrew
Related Posts
« El Muselín en pie de guerra Promociones de obra nueva en Sevilla: Residencial La Plata »