Pavimentos de hormigón
Los pavimentos de hormigón vibrado, por lo general, son pavimentos que se encuentran elaborados con un conjunto de losas de hormigón en masa que se encuentran separadas bien por juntas transversales bien por una losa de hormigón armado.
En los dos casos citados también existe la presencia de juntas longitudinales que se colocan en las obras públicas y que debido a la consistencia que tienen hacen necesaria la presencia de vibradores internos para lograr su compactación, su extensión y su acabado superficial.
La nomenclatura que tienen estos pavimentos especiales de hormigón es la de Hormigón de Pavimento (HP). Al mismo tiempo también en esta nomenclatura se especifica el valor de la resistencia del flexo tracción que viene expresada en mega pázcales (MPa). En la nomenclatura también viene consignado el tipo de tráfico para el que se ha realizado el diseño, como por ejemplo T00, T1, T2, T3, T4…
Para la construcción de pavimento de hormigón vibrado hay que seguir una serie de pasos consecutivos: estudio y obtención de la fórmula de trabajo, preparación de la superficie del asiento, fabricación del hormigón, transporte del hormigón y colocación de los elementos de guía y acondicionamiento para caminos de rodadura de la pavimentadora y los equipos de acabado superficial.
Los siguientes pasos son: colocación de los elementos de las juntas, puesta en obra del hormigón y colocación de las armaduras, ejecución de las juntas en fresco, terminación, numeración y marcado de las losas, protección y curado del hormigón fresco, ejecución de las juntas serradas y sellado de las juntas.
Fuente. Canal Construcción | Imagen: Fractal Artist
Related Posts
« Máster en Urbanismo y Gestión Inmobiliaria de CEIJ Promociones de obra nueva en Sevilla: Residencial Avenida »