Pavimentos cerámicos
Los pavimentos cerámicos van ganando terreno como uno de los tipos de suelos más utilizados actualmente, incluso para el interior de las viviendas. A lo que hasta ahora eran colores sobrios se van añadiendo nuevos diseños, nuevas texturas y nuevas prestaciones. Esta variedad permite que demos un toque personal a nuestra vivienda.
Algunos pavimentos cerámicos se elaboran a partir de arcillas y materias primas inorgánicas. Dependiendo de su composición encontramos azulejos, pavimentos de gres, y pavimentos de gres porcelánico. En estos momentos el tipo que más tirón está teniendo es el gres porcelánico, y esto es debido a sus prestaciones y su diseño que sirven para decorar cualquier vivienda.
Un gres porcelánico refleja la luz en más de un 70% y en los lugares dónde se coloca logra una mayor luminosidad y una mayor amplitud en el ambiente. También podemos encontrar otras opciones como puedan ser el gres rústico y el barro cocido, más acordes con determinado tipo de vivienda.
Los pavimentos cerámicos son poco habituales cubriendo toda la superficie del suelo dónde son colocados ya que lo que se busca es la unión con otros materiales de manera que los usuarios de los ambientes puedan encontrar suelos antideslizantes o suelos dónde se neutralizan las cargas electrostáticas. Estas soluciones son muy habituales en chalets.
El gres porcelánico, por su parte, tiene unas interesantes cualidades como son el aislamiento de la temperatura y el sonido. Esta capacidad para mantener la temperatura de los ambientes son muy apreciadas para la construcción en regiones frías dónde una de los principales problemas suele ser la pérdida de temperatura de los ambientes.
Fuente: Decora | Imagen: Nanimo
Related Posts
« Máster en Dirección Inmobiliaria de CENPROEX Análisis urbanístico: la conurbación formada por los municipios de Museros, Massamagrell, La Pobla de Farnals y Rafelbunyol (Valencia) en relación con la proyección del territorio y el paisaje (quinta parte: esquemas reconsiderativos). »