Nuevos indicadores confirman el cambio de ciclo
De unas semanas a esta parte están floreciendo una serie de indicadores que nos indican que el cambio de ciclo del sector se va a acelerar mas rápido de lo que algunos creen y muchos esperan.
La semana pasada nos presentaban dos informes que contradicen la opinión del gobierno sobre la desaceleración progresiva del sector inmobiliario:
- El Colegio de Registradores nos indica que las ventas de pisos han caído un 11,48% en el primer trimestre de 2007 respecto al mismo periodo del año anterior (hecho que contrasta claramente con el volumen de obra acabada por las constructoras en el mismo periodo, ¿prisa por entregar vivienda?).
- Deutsche Bank, en su informe ‘Iberian Navigator’ advierte de un «ajuste inevitable» en el sector, con bajadas en los precios de los pisos de entre el 2% y el 8% a partir de 2008.
- El informe de Morgan Stanley vaticina que los precios de la viviendas en España caerán un 5% durante 2008.
Pero el informe que hoy queremos ojear es el que ha presentado el despacho de abogados RR. de Acuña y Asociados de la mano de su presidente Fernando Rodríguez; el informe, llamado «Anuario estadístico del mercado inmobiliario español 2007», nos deja titulares como: 45.000 promotoras españolas desaparecerán en los próximos años.
Este titular viene matizado con la aclaración «el impacto dependerá del grado de endeudamiento que tenga cada empresa y del tipo de solares en que hayan invertido, ya que con la nueva normativa tendrán muy difícil su recalificación, en caso de que no se trate de suelo apto para edificar».
La deceleración y el ajuste de los precios se realizará a través del stock de vivienda frente a la demanda: «la demanda caerá este año en torno al cinco por ciento, al tiempo que se generará un exceso de oferta que podría llegar al millón de viviendas, ya que en los últimos tres años se han iniciado una media de 700.000 pisos frente a una demanda de 400.000″.
Las viviendas que se verán afectadas por el estallido de la burbuja serán las viviendas de la costa, las más caras y las de «extrarradios sin consolidar». Con todo el calificado «estallido de la burbuja inmobiliaria» se refleja en una bajada de los precios del 1% anual dentro de cuatro años.
El estudio concluye estimando que «pueden llegar a concurrir las condiciones necesarias para que se produjese a partir del 2010/2011», el punto en el que la oferta global adquirirá sus cotas más altas y la demanda estará en su punto más bajo debido a la posible caída de la tasa de crecimiento del PIB como consecuencia de la disminución de la edificación, entre otros factores.
Os adjuntamos un fantastico resumen del citado informe para que cada uno concluya:
DESCARGAR «Anuario estadístico del mercado inmobiliario español 2007»
Con todos estos informes e indicadores creo que podemos empezar a creer que el fenómeno Astroc ha empezado de ser casual para significar la punta del iceberg de lo que nos espera dentro del sector de la construcción y de la promoción inmobiliaria.
Fuente: Real Estate / El economista
Related Posts
One Response to Nuevos indicadores confirman el cambio de ciclo
Deja una respuesta
« Vuelve la Unión Europea Colaboración especial: REMEDIOS ANTE EL CRECIMIENTO URBANÍSTICO INSOSTENIBLE »
[…] Lo cierto es que se habla mucho estos días sobre los informes agoreros de la evolución del mercado inmobiliario a medio/largo plazo, de ello hemos hablado en este foro de urbanismo en otras ocasiones. […]