Novedades y prototipos: la “Casa inteligente” de Chicago
Para regocijo de los amantes de la naturaleza, la vivienda que presentamos a continuación es una de muchos de los prototipos de construcción sostenible, que se han venido creando a lo largo de los últimos meses.
El reciclaje y la domótica están de moda y así lo muestra la “Smarthome” de Chicago, un inmueble que consume la mitad de energía que un hogar normal.
El diseño de la casa viene de mano de la arquitecta Michelle Kauffmann, a la que se le ocurrió la idea mientras buscaba una vivienda “verde” con su marido.
Lo bueno de este edificio además, es que su estructura modular reduce el impacto en el entorno y hace más rápida su construcción. En concreto, el prototipo se finalizó en ocho semanas.
La casa no solo ahorra la mitad de la energía y un tercio del agua más que su vivienda o la mía, sino que también es inteligente.
Esto es así debido a que un dispositivo digital central controla la calefacción, la luz y las ventanas para ahorrar energía.
Además, otros dispositivos colocados a lo largo de la estancia dan la voz de alarma si a las plantas les falta agua, o informan acerca de quien llama a la puerta, gracias a una cámara conectada al timbre.
Por si esto fuera poco, la casa “obliga” a sus habitantes a mantenerse en forma con prácticas que incluyen, por ejemplo, tener que pedalear durante treinta minutos para que se encienda la videoconsola.
Pero la mayor atracción de la vivienda se encuentra en su tejado, donde vemos, por un lado, un jardín de plantas nativas que se usa para controlar la temperatura interior y reciclar agua proveniente de precipitaciones.
Por otro lado, el techo alberga varios paneles fotovoltaicos que abastecen al inmueble de la mayor parte de electricidad que necesita.
Si este prototipo les resulta interesante y se encuentran casualmente en Chicago, pueden verlo de cerca con todos sus detalles en el Museo de Ciencia e Industria de la Ciudad del Viento.
Related Posts
« Los clientes de Martinsa obligados a seguir pagando Kent Swig: el mayor propietario de inmuebles de la Gran Manzana »