Merlin Properties, o de como la recuperación inmobiliaria es posible
Merlin Propeties lleva camino de convertirse en una de las grandes inmobiliarias cotizadas de nuestro país. Lo que fuera Metrovacesa ha comenzado el año a toda máquina multiplicando por cuarenta y siete sus cifra de negocio, lo que supone 66,6 millones de euros de beneficio.
Merlin Properties avanza a toda máquina a convertirse en uno de los gigantes inmobiliarios de nuestro país. Entre enero y marzo ha duplicado su cifra de negocio en todas sus líneas. En el último año Merlin ha estado especialmente activa en la adquisición de oficinas, locales comerciales y activos logísticos.
A este buen desempeño de su negocio se une que en la Bolsa de valores anda también disparada, ya que desde su desembarco en el parqué se ha revalorizado un 42 %. La compañía se precia de estar convirtiendo activos tóxicos en activos inmobiliarios.
Merlín Propierties se ha formado de material de aluvión: activos de Testa, la filial inmobiliaria de Sacry y la fusión con Metrovacesa, que después de su brutal concurso de acreedores quedó varada sin que ningún inversor se fijase en ella.
El crecimiento de ventas brutas se sitúa en el 3 % y ha vendido oficinas por valor de 26,1 millones euros, ha vendido 22,6 millones en centros comerciales y 8,9 millones en activos logísticos.
El componente accionarial, por la importancia que tienen las empresas que están detrás, ya auguraba que el negocio sería fructífero y tardaría poco tiempo en dar beneficios. Entre los principales accionistas corporativos encontramos al Santander, BBVA y una importante presencia de inversores extranjeros.
En los tres primeros meses del año, el beneficio de esta SOCIMI se ha disparado hasta llegar al 47%, lo que en dinero contante y sonante significa 66,6 millones netos. Los ingresos en la cartera de activos llegan hasta los 199,9 millones, lo que supone un 52,9% más.
La mayoría de los analistas financieros consideran que con este desempeño Merlin Properties no tendrá ningún problema en llegar a los objetivos marcados para este 2017. Entre los analistas de Bankinter es uno de los valores más recomendados, habiendo como precio objetivo los 12,4 euros por acción.
Fuente: invertia | Imagen: Karen Roe
Related Posts
« El alquiler de vivienda se resiste en España El mercado inmobiliario español coge velocidad de crucero »