Máster en Arquitectura Biodigital de la Universidad Internacional de Cataluña
La Universidad Internacional de Cataluña (UIC) es promotora del Máster en Arquitectura Biodigital que tienen la categoría de máster oficial reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura. Ese máster se empezó a impartir en la UIC en el año 2000 y en aquellos momentos, ahora también, se convirtió en un máster pionero en España ya que fue el primero en entender la arquitectura desde un punto de vista biológico y digital, implementando en arquitectura el organicismo digital que se ha convertido en una de las vanguardias del siglo XXI.
Este máster no hace más que convertir en docencia una de las líneas de investigación en arquitecturas y construcción genéticas de la que se precia la Escuela Superior de Arquitectura de la UIC. Esta nueva línea de investigación pone el acento en los nuevos proyectos de arquitectura que tienen mucho de cibernético, digital y ecológico – ambiental.
Esta nueva corriente de la arquitectura bebe de disciplinas tan dispares como la arquitectura biodigital, la emergencia, conceptos genéticos y generativos del mundo de la biología y de la mofogénesis. Mucha de la actividad de estudio de este máster se basa en la experimentación con software de motor genético, de procesos evolutivos y de sistemas emergentes aplicados a la promoción inmobiliaria.
Los estudiantes durante el desarrollo del máster también experimentarán con algoritmos de diversas clases, uso de modelos paramétricos o scripting, nuevas tecnologías que se van incorporando al quehacer diario de los estudios de arquitectura y las promotoras tanto en nuestro país como en países mucho más avanzados, buscando una nueva arquitectura para nuevas posibilidades.
Fuente: UIC | Imagen: ibm 4381
Related Posts
One Response to Máster en Arquitectura Biodigital de la Universidad Internacional de Cataluña
Deja una respuesta
« Acuerdo entre Acerlor Mittal y la fabricante de paneles fotovoltaicos OPDE Alexandra, galardonada como mejor VPO de obra nueva de España »
Hola! Os informamos que, a parte del taller y conferencias sobre Arquitectura Biodigital (http://www.uic.es/en/international-conference) que está llevando a cabo la ESARQ estos días, la biblioteca de la UIC (campus Barcelona) ha abierto una sección dedicada a este tema.