Marbella se desarrolla urbanísticamente tras la aprobación del PGOU

Ago 17 • Urbanismo • 2434 Views • 1 comentario en Marbella se desarrolla urbanísticamente tras la aprobación del PGOU

Desde que el Plan General de Ordenación Urbana fue aprobado el pasado marzo, la actividad urbanística y de nueva construcción ha aumentado un 40% en la citada localidad andaluza. Es una buena noticia para el sector de la construcción tanto de la provincia como de la región, que de este modo accede a una válvula de escape para conjurar la falta de actividad que ya se cuenta por años.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, se ha hecho eco de que la aprobación del plan urbano está logrando que poco a poco se reactive la construcción en la otrora meca del ladrillo y del desarrollo inmobiliario sin freno. Las propias estadísticas de la corporación reafirman la recuperación del sector, ya que se han tratado en pleno un 40% más de asuntos urbanísticos que durante el mismo periodo del año pasado.

De hecho, en la actividad del pleno del ayuntamiento de la semana pasada se trataron 18 cuestiones que tienen que ver con la promoción del ladrillo en Marbella. En la actividad de esta semana se han tratado inclusive dos más, llegando al número de 20 casos. Las estadísticas municipales también reflejan que durante el tiempo que el nuevo PGOU lleva en activo han aumentado sensiblemente el número de licencias de obras y de reformas.

Debido a este aumento de las cuestiones urbanísticas, el consistorio ha habilitado un mecanismo para acortar los plazos a la hora de lograr una licencia de obra para viviendas dentro del término municipal de Marbella. En estos momentos la concesión de una licencia de obras se demora 3 meses, siendo el objetivo que para el año que viene la concesión se logre en dos meses.

Fuente: Málaga Hoy |    Imagen: heatheronhertravels

Related Posts

One Response to Marbella se desarrolla urbanísticamente tras la aprobación del PGOU

  1. ArkneX dice:

    Esperemos que no se vuelvan a repetir los errores del pasado y se realice un urbanismo desde la lógica de las necesidades del ciudadano a medio y largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies