Marbella carece de plan de urbanismo
La suspensión, hace dos años, del PGOU de Marbella está acabando con la promoción inmobiliaria en el municipio que está migrando a términos municipales cercanos, como Estepona que ve como la construcción y la promoción inmobiliaria llena la tesorería del ayuntamiento
Lo que durante el boom del sector de la construcción fue la meca de las viviendas de lujo, ahora se ha convertido en un erial en el cual ningún constructor se arriesga a invertir para construir proyectos faraónicos.
Desde el Ayuntamiento de Marbella se constata que año a año no deja de menguar el número de visados de construcción que se solicitan al consistorio. En solo un año, el que media entre 2015 y 2016 los visados solicitados se han reducido en un 10%.
Además el turismo residencial que conformó Marbella como una de las mecas de la gente guapa está naufragando debido, entre otras cosas, a que la judicatura ha dejado a Marbella sin Plan General de Ordenación Urbana.
Este hecho ha provocado que el miedo y el desánimo hayan cundido entre los promotores inmobiliarios y urbanísticos que antes invertían en Marbella. Estos promotores invierten ahora en localidades aledañas que si les dan seguridad de que lo erigido no tendrá que ser derruido sentencia judicial mediante.
Sin embargo, y haciendo bueno del dicho “a rio revuelto ganancia de pescadores”, los principales beneficiados por la debacle urbanística que vive Marbella, han sido los municipios colindantes. Los más beneficiados han sido Estepona, Ojén y Benahavís. Los tres municipios reciben el sobrenombre de “el triángulo del oro”.
El calvario urbanístico de Marbella comenzó en 2015 cuándo la justicia tumbó el PGOU del año 2010, por lo que los grandes inversores se fijaron sobre todo en Estepona, municipio que ha recibido como maná, el interés de promotores inmobiliarios por ese término municipal, que ve como el ladrillo vuelve a llenar las mermadas arcas del consistorio.
Fuente: El Confidencial | Imagen: DODO DODO
Related Posts
« España será uno de los motores económicos de Europa en el 2017 Top Ten de las ciudades con la vivienda más cara »