Lugo no atrae a los extranjeros en busca de vivienda
La provincia gallega de Lugo es en la que menor compra de vivienda hay por extranjeros. A pesar de ser una joya medioambiental, no tiene éxito debido a que las preferencia de los foráneos para comprar vivienda son lugares con mucho sol, mucho calor y la inevitable playa
Lugo es un mercado particular en lo que respecta al mercado inmobiliario residencial. Se trata de una provincia gallega que no atrae para comprar viviendas a los extranjeros y casi ni a los propios lucenses.
Se trata todas luces de un mercado particular desde el punto de vista inmobiliario y tiene el dudoso honor de ser la provincia española donde menos vivienda adquieren los ciudadanos de otros países.
A pesar de las virtudes de la provincia de Lugo: buenas playas, buena gastronomía y espectaculares paisajes, no logra entrar dentro del radar de los foráneos que quieren adquirir vivienda en España y que buscan sol, calor, todo ello con mucha, mucha playa.
Lugo se ve impotente para competir con provincias que pueden ofrecer lo que piden los extranjeros para muchas veces segundas residencias donde pasar las vacaciones. La compra de vivienda por foráneos se centra en Alicante, Tenerife, Málaga o Baleares.
De todas las viviendas vendidas en el año 2016 en Lugo, que ascendieron a 1.821 viviendas, solo el 0,45% – ocho casas – fueron compradas por ciudadanos extranjeros. Y los datos del año 2015 fueron todavía peores.
Lo que sucede en Lugo se puede extender, en mayor o menor medida, también al resto de Galicia. La provincia que más éxito tiene entre los extranjeros es A Coruña, y en concreto Vigo, una ciudad con un clima agradable todo el año y más caluroso de lo que es el clima medio en Galicia.
En lo que respecta al conjunto de Galicia, de las 13.500 viviendas que se vendieron en año pasado solo un centenar fueron compradas por extranjeros, lo que supone el 0,79% del total. El perfil de extranjero comprador de vivienda en Galicia es el de un portugués que adquiere una vivienda cerca de su país como segunda residencia.
Fuente: El Confidencial | Imagen: Inbeatado
Related Posts
« El sector inmobiliario se vigoriza, según el Gobierno Idealista cree que el precio de la vivienda seguirá al alza »