Los principales actores de la construcción residencial se fijan en Alicante
Alicante vuelve a ser terreno abonado para la construcción de vivienda. Al menos así lo entienden las principales inmobiliarias españolas, como es el caso de, entre otras, Aedas, Neinor o Merlín. Esta inmobiliarias poseen suelo para la construcción de miles de viviendas, algunos cientos de ellas en Alicante
Entre estos primeros espadas de la construcción residencial que se han fijado en Alicante como teatro de operaciones se encuentran grupos como Aedas, Neinor, Activum SG o Merlín. El terreno para la construcción de viviendas ha sido proporcionado por el suelo que estaba en poder de los bancos.
Incluso antes de la crisis, la Comunidad de Valencia ha sido tierra de promisión para la construcción residencial y en estos momentos esos grandes grupos de construcción de vivienda han encontrado en Alicante suelo edificable a buen precio donde poder volver a construir promociones de viviendas.
Los nuevos grandes actores de la promoción inmobiliaria de nuestro país se han fijado nuevamente en la costa levantina, después de unos años en los cuales el grueso del negocio se encontraba únicamente en las grandes ciudades españolas, con un especial desarrollo en urbes como Madrid y Barcelona.
Uno de esos grandes actores de la construcción inmobiliaria en España es Aedas Home, una empresa que no lleva ni un año en el mercado y que tiene detrás al fondo de inversión norteamericano Castelake.
En estos momentos la empresa de matriz norteamericano posee suelo en España para la construcción de hasta 12.000 viviendas. A día de hoy, la promotora tiene en marcha 14 proyectos entre los que se encuentran dos en la Comunidad Valenciana, en concreto en la ciudad de Valencia y en Denia.
De hecho la mayor parte de las inmobiliarias citadas fueron previsoras y compraron la mayor parte del suelo en plena crisis en el año 2013, con la vista puesta y casi la apuesta segura de que zonas como la Comunidad Valenciana volverían a caer rendidas a la fiebre del ladrillo.
En el caso de Neinor Homes, que tiene detrás a Kutxabank y la inmobiliaria norteamericana Lone Star, posee suelo residencial como para construir 1.700 viviendas y a día de hoy su expansión pasa por invertir 1.000 millones de euros en la compra de suelo finalista.
Fuente: El Mundo | Imagen: Alper Çuğun
Related Posts
3 Responses to Los principales actores de la construcción residencial se fijan en Alicante
Deja una respuesta
« La china HNA podría propiciar la fusión entre OHL e ISOLUX Los pisos que se construyen ahora mucho más grandes »
Me alegro que sea mi tierra la elegida para construir viviendas y como consecuencia la generación de empleo para muchas familias.
Saludos desde Elda (Alicante)
Vivo en Ecuador soy Albañil 32 años de experiencia quiero superarme
soy albañil tengo 30 años 10años de experiencia quiero aprender mucho mas