Los grandes proyectos urbanísticos de Madrid a escrutinio ciudadano

Feb 12 • Urbanismo • 2165 Views • No hay comentarios en Los grandes proyectos urbanísticos de Madrid a escrutinio ciudadano

plaza-de-espana-madrid

A partir de ahora, y al menos mientras que en la lo que fuera la Casa de Correos siga gobernando Ahora Madrid, los grandes proyectos urbanísticos estarán sometidos al escrutinio público. El primero de esos proyectos sobre los que podrá opinar cualquier madrileño de más de 16 años será el proyecto de la Plaza de España

La llegada de Ahora Madrid a la alcaldía de la capital de España ha traído nuevos aires al menos en lo que respecta al urbanismo capitolino. El Ayuntamiento de Madrid ha abierto un cauce de participación para que los ciudadanos opinen sobre los grandes proyectos urbanísticos que se van a desarrollar en Madrid.

El concejal de urbanismo, Pablo Soto, cree que se está abriendo un camino inédito – el de la participación popular en las decisiones urbanísticas – en Madrid. Soto está convencido de que este proceso participativo de la ciudadanía en los proyectos urbanísticos de la capital redundará en mayor cohesión social.

Soto se encuentra convencido de que es necesario cambiar el urbanismo de la capital y para ello nada mejor que permitir procesos abiertos a la ciudadanía de manera que los ciudadanos se conviertan en actores decisorios del urbanismo que les afecta más directamente.

El primero de esos proyectos urbanísticos que se han abierto para la ciudadanía ha sido el de la Plaza de España, proyecto que ahora está en alero por la falta de acuerdo del Grupo Wanda, propietario del Edificio España, y el consistorio madrileño.

Todo empadronado en Madrid mayor de 16 años puede opinar sobre cómo desea que se configure la nueva Plaza de España. Desde más zonas verdes, a más y mejores accesos, pasando por implementar más terrazas, todo está abierto al escrutinio popular.

La coordinación de esta primera consulta a los madrileños está siendo coordinada por el Concejal de Urbanismo Sostenible, José Manuel Calvo y el Concejal de Participación Ciudadana y Transparencia, Pablo Soto.

Al mismo tiempo que se sucede la consulta popular, el Ayuntamiento de Madrid ha establecido un presupuesto para la realización de la actuación urbana. Serán las empresas que opten a realizar el proyecto las que tendrán que hacer las ofertas con respecto a la obra licitada.

Fuente: El Diario    |    Imagen: Francisco Aragao

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies