Los empresarios, pesimistas ante el futuro económico de España
La economía, en cierto modo, también depende de variables psicológicas. Las expectativas son una de ellas. Tener expectativas de crecimiento económico hace que los empresarios inviertan más, contraten más personal y se embarquen en ampliaciones en sus empresas. Sin embargo la falta de expectativas puede acabar provocando que el declive económico se acreciente.
Parece que en estos momentos nos encontramos en una situación de falta de expectativas de crecimiento. La mayor parte de los empresarios no ven el momento actual como esperanzador para el crecimiento económico, es más, muchos de ellos no creen que la recuperación llegue hasta pasados unos años.
La última encuesta llevada a cabo por Metroscopia evaluó las expectativas económicas de 500 empresarios con más de 10 trabajadores en nómina. Esta encuesta fue financiada por la Fundación Ortega y Gassett. El resultado de la encuesta es palmario: el 76% de los encuestados critica la gestión económica del gobierno socialista; tampoco el líder de la oposición, Mariano Rajoy, sale mejor parado a juicio de los empresarios.
Otros datos también parecen esclarecedores del estado de ánimo de los empresarios: el 93% de ellos piensa que la recuperación económica no llegará en un futuro próximo. En cuanto a la confianza en la recuperación de la economía mundial, el 61% de los encuestados piensa que la economía mundial empieza a dar tímidos signos de recuperación.
De entre todos los elementos que hacen que la economía española siga lastrada, los encuestados opinaron en su gran mayoría que la falta de crédito es la que está impidiendo la recuperación económica en nuestro país. Este elemento también impide que la contratación de personal salga de los números rojos.
Fuente: Diario El País | Imagen: Tony the Misfit
Related Posts
« El Ayuntamiento de Barcelona intenta agilizar la recalificación de terrenos del Mini Estadi Las normas urbanísticas como base de las ejecución de los planes de urbanismo »