Los beneficios de Ferrovial crecen gracias al sector exterior
Los beneficios del último ejercicio han crecido un 5% y todo ello gracias a que Ferrovial está desarrollando muchos proyectos fuera del a piel de toro, un mercado que desde el estallido de la burbuja inmobiliaria de la promociones de viviendas no se ha recuperado, ni en lo que respecta a la construcción de vivienda ni a la obra pública.
En estos momentos el 68% de los proyectos promotores que tiene entre manos Ferrovial las desarrolla fuera de nuestras fronteras. Con ello lo que ha logrado es reactivar las inversiones superando con ello a las desinversiones. Es el primer momento en 5 años que las inversiones superan a las desinversiones.
Por haber salido al extranjero en un momento en el cual la construcción y la obra pública estaban, y están, paralizados en España, Ferrovial se ha consolidado como una compañía plenamente internacional. Iñigo Meirás, Consejero Delegado de la empresa acaba de presentar los resultados de la compañía que arrojan un beneficio neto de 727 millones de euros. La mayor parte de esos beneficios se han logrado en la explotación del aeropuerto de Heathrow y por la división de servicios de la compañía.
Analizando con más detalle los datos aportados por la compañía la cifra de negocio llegó en el 2013 a los 8.166 millones de euros lo que supone un avance del 7% con respecto al año 2012. El beneficio bruto por explotación (EBITDA) fue de 394 millones de euros con una mejora del 0,8%. En cuanto a la localización geográfica de los beneficios, un 66% se produjeron fuera de las fronteras de España y fundamentalmente en obra pública.
En lo que respecta al sector de donde se han recogido esos beneficios, el 64% corresponden a servicios y el 70% a la construcción tanto de obra pública como la de vivienda. Un dato a tener en cuenta es que lo facturado en España creció un 18% con respecto al año 2012. Otro dato que llama a la esperanza es que por primera vez desde que estalló la crisis el volumen de inversiones ha superado al de las desinversiones en 754 euros.
Una de las adquisiciones más destacadas que llevó a cabo Ferrovial fue la compra de Entreprise una empresa anglosajona de servicios que opera exclusivamente en el sector público y la adquisición de Steel Ingeniería, una empresa chilena que trabaja fundamentalmente en el sector minero.
Fuente: Diario El País | Imagen: eldelinux
Related Posts
« La industria de la construcción pide apoyo al gobierno para mejorar las exportaciones El edificio de CLESA en Madrid será protegido »