Ley del suelo de la Comunidad de Madrid: ayuntamientos en pie de guerra

Ene 29 • Definiciones • 2010 Views • No hay comentarios en Ley del suelo de la Comunidad de Madrid: ayuntamientos en pie de guerra

La modificación de la Ley del Suelo que ha llevado a cabo la Comunidad de Madrid ha supuesto un nuevo brote de conflictividad entre el gobierno de la autonomía y los grandes ayuntamientos. La modificación de la Ley del Suelo de Madrid se llevó a cabo mediante el anteproyecto de Medidas Fiscales y Administrativas.

ley-del-suelo-de-la-comunidad-de-madrid-ayuntamientos-en-pie-de-guerra

creativecommons

La mayor parte de la administración local de la Comunidad de Madrid se han posicionado en contra de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid son ayuntamientos que se encuentran gobernados por el Partido Socialista y se han rebelado contra la ley por considerar que con la misma se produce una invasión de competencias.

La realidad de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid es que permite que esta realice actuaciones urbanísticas aunque la corporación local del municipio dónde se lleven a cabo se oponga a ello. Para poder invadir las competencias municipales en urbanismo lo único que tendrá que alegar la Comunidad de Madrid es que se trata de una actuación de Interés General, aunque los promotores, con sus servicios inmobiliarios lo único que busquen sea la rentabilidad a cualquier precio.

Desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), su presidente y alcalde de Getafe, Pedro Castro, ha aducido que con la Ley del Suelo de Madrid se acabaría con la planificación del suelo que hacen los ayuntamientos con lo cual se daría al traste con los Planes Generales de Ordenación Urbana que son, hasta ahora, competencia exclusiva de las corporaciones locales.

Desde la Federación Española de Municipios de Provincias se augura, en caso de seguir su trámite la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, una batalla judicial. La FEMP valora como negativo que el desarrollo urbanístico de los municipios de la Comunidad de Madrid se lleve a cabo por la iniciativa privada. Para ello, Pedro Castro, aduce que el único objetivo de los constructores y su promoción inmobiliaria es ganar dinero, y no servir al interés general de los municipios.

Fuente: Diario El País |    Imagen: Jon’s pics

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies