Las VPO madrileñas cada vez están más caras

Feb 25 • Urbanismo • 1762 Views • No hay comentarios en Las VPO madrileñas cada vez están más caras

vpo1En algunos territorios se está empezando a denunciar la pérdida de sentido principal de las VPO, ya que en ocasiones sus precios se equiparan a los del mercado libre.

Pero donde más problemas está teniendo la gente para acceder a una vivienda protegida es en la Comunidad de Madrid, donde los medios de comunicación se están haciendo eco, de los problemas de numerosos ciudadanos que son “agraciados” con uno de estos inmuebles.

Es el caso de los municipios de Boadilla y Las Rozas, donde algunos de estos pisos rondan los 300.000 euros (50 millones de las antiguas pesetas).

Los edificios terminados recientemente en Las Rozas son del tipo vivienda social de precio limitado (VPPL), la calificación más cara de VPO permitida en la Comunidad.

A estos bloques llamados “El Montecillo” han accedido sólo unos pocos de entre 7.000 peticiones, pero ahora algunos de ellos, que no se sienten exactamente “afortunados”, se han agrupado en una asociación de afectados por los altos precios.

Algunos además se han quejado de la poca información recibida durante el proceso, ya que “a principio de 2006, cuando me inscribí, no nos dijeron precio. Ha sido hace tres meses cuando nos comunicaron que costarían entre 36 y 50 millones de pesetas».

Otros por su parte matizan que según la oferta había viviendas más baratas, pero que igualmente «tenían trampa porque sólo eran cuatro viviendas y se adjudicaban por orden de puntuación».

Por si esto fuera poco, uno de los vecinos que lleva años viviendo en casa de su suegra comenta que «hace cuatro años pagaron 20 millones por unas aquí al lado y yo creía que éstas rondarían ese valor, pero han hecho viviendas de lujo cuando nosotros sólo necesitamos una normal, una digna”.

Desde el otro punto de vista Juan Ramón Ruiz, consejero delegado de la Empresa Municipal de Gestión de Suelo (EMGS) de Las Rozas, se justifica diciendo que los beneficiados «sí conocían el precio de estas viviendas antes de inscribirse” y que «el precio es el que hay establecido por la CAM por módulo. Aquí no se regalan viviendas a nadie y quien quiera tener una casa tiene que pagarla».

Como decíamos, también se han registrado quejas en Boadilla debido a la construcción de inmuebles bajo un tipo de VPO que es totalmente nuevo, el de Viviendas de Promoción Local (VPL).

El PSOE local afirma respecto a estas que «hace siete años se inventaron una figura llamada VPL de unos 100 metros que no está sujeta al precio del módulo que marca la región y su precio alcanza los 330.000 euros. Cuando se comenzaron a hacer estaban un 15%-20% más barato que las libres, pero ahora con las rebajas que se están produciendo, están casi al mismo valor«.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies