Las promotoras hacen las Americas
Nos hacemos eco de una noticia que, no por nueva, deja de ser interesante:
La promotora alicantina Hansa Urbana compra 35,5 millones de metros en la costa de México
La promotora alicantina Hansa Urbana ha comenzado una de las inversiones de mayor envergadura a nivel internacional con la compra de más de 35,5 millones de metros cuadrados de suelo en Baja California Sur (México), con un frente de playa de siete kilómetros.
La operación de la promotora dirigida por Rafael Galea y participada por la Caja de Ahorros del Mediterráneo nos plantea la siguiente cuestión: ¿ Que motivos impulsan a constructoras nacionales, o autonomicas, a trasladar su negocio allende los mares?
Desde blog urbanismo creemos que el análisis se centra en las siguientes premisas:
El deficit de suelo costero
La aparición de la nueva regulación mas restrictiva del suelo y mas garantista en cuanto a materia urbanística
Los remanentes económicos derivados de los beneficios cosechados en los últimos años
La necesidad de diversificar negocio y áreas de expansión
Rastreando la web encontramos ejemplos parecidos, aunque a menor escala, de este fenómeno:
Lubasa señala a Centroeuropa para su expansión exterior. Diario siglo XXI
Grupo Ñ XXI quiere expandirse hasta Panamá, Argentina y Marruecos. El mundo
Prasa ultima una alianza empresarial en Brasil para la promoción de viviendas. Diario de Cordoba
Diversificar y expandir nunca es mala opción, pero se deben valorar correctamtente los riesgos que ello comporta con el fin de evitar sorpresas (la noticia es de 13/02/07).
Related Posts
One Response to Las promotoras hacen las Americas
Deja una respuesta
« R4House y las nuevas tendencias en vivienda sostenible Informe sobre el sector de la construcción en España »
[…] lo que ya se dijo desde este blog sobre el tema. Otras […]