Las nuevas medidas adoptadas por el Ministerio de Vivienda reducirán los precios, para convertirlos en VPO, hasta un 38%
Debido a la crisis del sector inmobiliario la prensa no ha dejado de informar acerca de la bajada de precios de inmuebles en prácticamente todo el territorio nacional.
Ello casa de cerca con el también descenso de los precios de las Viviendas de Protección Oficial (VPO), aunque en este caso el suceso haya sido consecuencia directa de la actuación del Ministerio de Vivienda, que capitanea Carmen Chacón.
El mercado no será del todo libre a partir de ahora en la fijación de precios para las viviendas protegidas, pues el Ejecutivo ha establecido un baremo de precios máximos con los que, si se acogen los promotores, podrán verse beneficiados tanto estos como los propios compradores.
Así, todos aquellos habitáculos que ocupen menos de 90 metros cuadrados, lleven sin vender más de un año desde su construcción y no superen los nuevos precios máximos, gozarán de bonificaciones por parte del Gobierno y su compra será objeto de mayor número de potenciales clientes.
La nueva consideración que se le dará a estas casas será de “viviendas protegidas usadas” y la novedad se encuentra en que este término ya se utilizaba antes pero para aquellas viviendas que no hubieran encontrado comprador en dos años, en lugar del año al que se ha visto ahora reducido el plazo.
La medida del Ministerio tiene su razón de ser en el alto número de inmuebles en stock que tienen algunas promotoras, y para que estas puedan adaptarse al nuevo máximo fijado, tendrán que bajar sus precios en altos porcentajes, siendo las ciudades más afectadas Madrid y Barcelona, que ganarán para venderlas un 35% y un 38% menos respectivamente.
En otros puntos de nuestra geografía, los ajustes en los precios serán menos drásticos, como por ejemplo en Valencia ciudad, donde la reducción promedio será de un 5,5%.
Aún así, las empresas pueden optar por no reducir sus precios, pero carecerán por ello de las bonificaciones a la compra del Ministerio y perderán evidente margen de mercado, pues se estima que a corto o medio plazo habrá unas 50.000 familias interesadas en la adquisición de viviendas con dichas reducciones y bonificaciones.
Según un estudio de Caixa Catalunya, aún existen en España entre 350.000 y 500.000 inmuebles que no han encontrado comprador, y los lugares donde mejor se venderá este stock serán las áreas metropolitanas de las grandes urbes nacionales.
Related Posts
One Response to Las nuevas medidas adoptadas por el Ministerio de Vivienda reducirán los precios, para convertirlos en VPO, hasta un 38%
Deja una respuesta
« III Jornada de Derecho Inmobiliario Los promotores valencianos denuncian a Iberdrola ante la UE »
Por favor informeme cuando puedo apuntarme a las vpo en marbella estoy casada y en uin mes voy a ser mama , muchas gracias Ester Calvo Marchante