Las grandes constructoras españolas hacen su agosto en Catar
Las grandes constructoras españolas, caso de Acciona, Isolux, FCC o OHL han tenido que buscar en el exterior el negocio que se les negaba en España. Uno de los países donde han recabado, y además con mucha inversión, es Catar, un pequeño emirato del Golfo Pérsico donde las grandes infraestructuras están tintadas con los colores rojo y amarillo
El skyline del emirato lleva años teniendo gracejo español. Las grandes constructoras españolas, obligadas a la internacionalización, han encontrado en este pequeño estado gobernado por la familia Al Thani, el negocio que no encuentran dentro de nuestras fronteras.
Los pesos pesados españoles de la construcción de infraestructuras – Acciona, Isolux, FCC, OHL – cada vez tienen más presencia en este pequeño emirato del golfo pérsico. Ahora, con la inestabilidad política – varios países, incluido Arabia Saudí, están ahogando este pequeño país – el trabajo de las constructoras peligra.
Como ya hemos indicado, las grandes infraestructuras que se está construyendo en la cuna de la cadena de televisión Al Jazeera, llevan acento español. Acciona se encuentra construyendo dos desaladoras y gestiona varios hospitales.
Por su parte, Ferrovial tiene la concesión del aeropuerto internacional de Doha, la capital de esta pequeña monarquía absoluta. La compañía que preside Rafael del Pino gestiona la terminal de pasajeros, los salones, el hotel, las tiendas, las zonas VIP y las carreteras de acceso al aeropuerto.
Se trata de un negocio que está en peligro, después de que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto hayan vetado el aeropuerto de Doha a sus líneas aéreas de bandera. Esto se añade a otros peligros que acechan a las inversiones españolas en el Reino de Catar.
Entre las dificultades que se pueden otear en el horizonte se encuentra la bajada del precio del crudo que ha hecho que el gobierno de Catar haya reformulado, a la baja, el programa Visión 2030, que pretende catapultar al país hacia mayores niveles de competencia internacional.
Fuente: El Mundo | Imagen: Alex Rieck
Related Posts
« UBS recomienda invertir en activos inmobiliarios españoles Cristina Cifuentes, con muchas dudas sobre el «Eurovegas» de Cordish »