Las constructoras españolas campan por los cinco continentes
El reventón de la burbuja inmobiliaria llevo a todas aquellas constructoras que pudieron a la internacionalización y seis años después las constructoras españolas tienen contratos internacionales de construcción por valor de 74.000 millones de euros. La buena predisposición de las constructoras españolas para logra jugosos contratos internacionales se ha visto la concesión a una UTE española del AVE de La Meca.

las-constructoras-espanolas-campan-por-los-cinco-continentes
El resto de las obras internacionales no se han ido a la zaga como es la construcción del Canal de Panamá, el metro de Lima y muchas obras más a lo largo de los 5 continentes, muchas de ellas de vivienda. Las empresas de construcción e ingeniería españolas – Sacry, Ferrovial, ACS, FCC, Acciona y OHL – se baten el cobre en medio mundo dejando claro que la construcción e ingeniería española es de primer nivel.
Por otro lado estas empresas han tenido que buscar fuera lo que no encontraban en casa. En los momentos de mayor frenesí de la construcción en nuestro país cuando en España se construían 600.000 viviendas todos los años, estas constructoras prácticamente no estaban internacionalizadas dado que tenían trabajo más que de sobra en nuestro país.
Esa burbuja inmobiliaria también llevó a muchas empresas de construcción e ingenierías a hipertrofiarse de modo que cuando llegó el momento más duro de la crisis de la construcción, tuvieron que buscar en el extranjero obras de construcción y además, por el tamaño que tenían algunas constructoras, esas obras de construcción era necesario que fuesen prácticamente faraónicas, como es caso del AVE de Medina a La Meca.
Fuente: ABC | Imagen: Juan José Montero
Related Posts
« La construcción en Estados Unidos repunta un 15% Alemania demanda técnicos del sector de la construcción »