Las casas ecológicas válvula de escape para el sector de la construcción

May 28 • Arquitectura • 2339 Views • 1 comentario en Las casas ecológicas válvula de escape para el sector de la construcción

Las previsiones nos hablan de que las viviendas que se construyan en un futuro no muy lejano serán más baratas, el aislamiento térmico y acústico será mejor y la energía será aprovechada más eficientemente. Estos a grandes rasgos son la síntesis de lo visto en el salón internacional de la construcción CONSTRUMAT 2009. Han sido 153.000 profesionales y promotores los que se han pasado por la feria mientras se celebraba la misma.

urbanismo27052009b

creativecommons

En unas declaraciones públicas el presidente de CONSTRUMAT, Josep Miarnau, afirmó que el sector de la construcción tiene el suficiente dinamismo y las necesarias opciones para poder salir victorioso de la crisis. Desde CONSTRUMAT se ha apostado este año por la innovación, rehabilitación y sostenibilidad como pócima mágica para salir de la situación de desaceleración que vive el sector.

La estrella del salón internacional ha sido el espacio Casa Barcelona que presentó una vivienda modular, social, innovadora y sostenible. Destacan sus novedosos sistemas para la conservación de la energía y el respeto al medio ambiente. Las fachadas, con sistemas votovoltaicos integrados y los sistemas de intercambio de energía con el subsuelo así como los pavimentos sonorreductores hacen que la vivienda del futuro ofrezca un concepto diferente al que tienen las viviendas actuales.

La construcción de este tipo de viviendas será mucho más barata ya que la mayor parte de los elementos que se utilizarán para su construcción son materiales reciclados. Los paneles de hormigón ligero reutilizable y las estructuras modulares harán que las posibilidades de personalización de las nuevas viviendas sean ilimitadas.

Fuente: El correo digital  |  Imagen: seier+seier+seier

Related Posts

One Response to Las casas ecológicas válvula de escape para el sector de la construcción

  1. Arq.Jose Luis Uriano dice:

    Me parece muy interesante el tema planteado. En la Intendencia Municipal de Montevideo estamos comenzando a estudiar ejemplos de otros paises a los efectos de poder comenzar a aplicar requisitos para construcciones sustentables, que protejan el medioambiente. El objetivo es establecer normativas de edificacion con criterios de sustentablidad, asi como apostar a la concientizacion de los tecnicos del municipio, a traves de programas de capacitacion, etc saludos cordiales Arq. jose luis uriano (Director de la Unidad de Normas Tecnicas de la I.M.deMdeo.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies