Las calderas acuotubulares

Dic 22 • Definiciones • 17819 Views • No hay comentarios en Las calderas acuotubulares

Las calderas acuotubulares se encuentran encuadradas dentro de las calderas de pequeño volumen de agua y son calderas de vapor. Se denominan acuotubulares porque el agua se encuentra dentro de los tubos. Este tipo de calderas eran usadas hace tiempo en centrales eléctricas y otro tipo de instalaciones industriales, aunque actualmente el diseño de las calderas va por otros derroteros.

urbanismo22122009bcreativecommons

La ventaja de las calderas acuotubulares es que lograban que teniendo un menor diámetro y dimensiones totales una presión de trabajo mayor lo que les permitía accionar las máquinas a vapor en los albores del siglo XX. En este tipo de calderas, además, los cálculos necesarios para su diseño suelen ser bastante sencillos.

Su estructura es tal que en las calderas, los tubos longitudinales interiores se usaban para lograr un aumento en la superficie de calefacción. Los tubos se encontraban inclinados de modo que el vapor al salir por la parte más alta provocase un ingreso de agua más fría por la parte baja. Los primeros modelos de este tipo de calderas utilizaban como combustible sólido como fuente de energía.

En las calderas acuotubulares la producción del vapor de agua está en relación directa de la correspondencia existente entre la presión y la temperatura. Ambas magnitudes, presión y temperatura, son dos características fundamentales del estado gaseoso. La principal ventaja de las calderas acuotubulares es que a cualquier temperatura, por muy baja que sea, es posible lograr vaporizar agua.

El único requisito necesario para lograr esto es que la presión resulte reducida de una manera adecuada consiste en disminuir la presión adecuadamente sobre el líquido en el que se está ejerciendo esta. Una caldera acuotubular tiene la propiedad de poder vaporizar agua a cualquier presión siempre que se aumente la temperatura de la caldera. Otra de las ventajas de este tipo de calderas es que su diseño es muy sencillo.

Fuente: El rincón del vago |    Imagen: Mrs Logic

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies