La urbanización de las ciudades, de la pequeña a la gran infraestructura
En la actualidad, al menos en el mundo desarrollado, la mayor parte de las personas que habitan un país viven en ciudades. En los países subdesarrollados o en vías de desarrollo la urbanización ha partido desde otro punto y lo que se ha generado en cada uno de estos países es un pequeño grupo de ciudades que tienen una gran población. En este tipo de países en vías de desarrollo no es raro que solo en la capital viva 1/3 de la población total del país.
La urbanización, esto es, la tendencia de las personas a vivir en ciudades es como todo, un proceso. Las primeras urbanizaciones de ciudades se produjeron en todas las partes del mundo dónde se ha dado ese fenómeno, a consecuencia del superávit de población en los campos y pueblos que acababan emigrando a la gran ciudad.
Las ciudades poco a poco se han convertido en la base de la economía global tanto de sus países como de sus regiones. Muchas personas emigran a las ciudades buscando nuevas expectativas y oportunidades de desarrollarse, tanto económica, como cultural y socialmente.
En la actualidad y a nivel mundial son más de 3.000 millones de personas las que viven en ciudades. Las previsiones para el año 2.050 es que 2 /3 de la población mundial more en grandes núcleos urbanos. En el caso específico de los países en vías de desarrollo son 60 millones de personas los que emigran anualmente a la ciudad. De hecho, cada día son 1.800 personas las que en algún lugar del mundo toman la decisión de irse a vivir a la ciudad.
Fuente: You Think | Imagen: Travel-UggBoy-The- Photographer!
Related Posts
« Máster en Desarrollo de Proyectos en Arquitectura y Urbanismo Los Ayuntamientos Andaluces solicitan un marco claro en las normas de urbanismo »