La Universidad de Granada aplica dos novedosos proyectos para enseñar geometría a los alumnos de arquitectura

Feb 2 • Noticias • 1756 Views • No hay comentarios en La Universidad de Granada aplica dos novedosos proyectos para enseñar geometría a los alumnos de arquitectura

La Universidad de Granada acaba de presentar dos programas de innovación docente que utilizan como modelo de estudio la geometría de los mosaicos de la Alhambra y las curvas de construcción que utilizó Gaudí en sus diseños arquitectónicos. Estos dos nuevos programas se auxilian de la tecnología y se utilizan en las clases de matemáticas de los alumnos de arquitectura.

a-universidad-de-granada-aplica-dos-novedosos-proyectos-para-ensenar-geometria-a-los-alumnos-de-arquitectura

creativecommons

La misión de estos dos novedosos proyectos, presentados mediante nota de prensa, es la de acercar a los futuros arquitectos a las materias que se imparten dentro del currículo que deben de cursar los alumnos de la Escuela Superior de Arquitectura.

La idea de implementar estos proyectos ha partido del profesor de la Universidad de Granada Miguel Ángel Fortes. El profesor pretende destacar que con los dos nuevos proyectos es posible transmitir a los alumnos conceptos matemáticos desde los más simples a los más abstractos. Además la transmisión de conocimientos se produce de una manera práctica y dinámica, dando a las asignaturas un enfoque eminentemente geométrico.

El proyecto está siendo financiado por el Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada. Los contenidos de los proyectos son fácilmente accesibles por los alumnos vía web y gracias a ellos es posible ahondar en la relación existente entre la ciencia matemática y la arquitectura.

El proyecto está consiguiendo que los alumnos de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada puedan acceder a la geometría de los mosaicos de la Alhambra o tener acceso a una potente base de datos de las curvas y superficies que han sido utilizadas por arquitectos de prestigio, como Gaudí, en sus diseños arquitectónicos.

Fuente: Ideal |    Imagen: maveric2003

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies