La Universidad de Granada aplica dos novedosos proyectos para enseñar geometría a los alumnos de arquitectura
La Universidad de Granada acaba de presentar dos programas de innovación docente que utilizan como modelo de estudio la geometría de los mosaicos de la Alhambra y las curvas de construcción que utilizó Gaudí en sus diseños arquitectónicos. Estos dos nuevos programas se auxilian de la tecnología y se utilizan en las clases de matemáticas de los alumnos de arquitectura.
La misión de estos dos novedosos proyectos, presentados mediante nota de prensa, es la de acercar a los futuros arquitectos a las materias que se imparten dentro del currículo que deben de cursar los alumnos de la Escuela Superior de Arquitectura.
La idea de implementar estos proyectos ha partido del profesor de la Universidad de Granada Miguel Ángel Fortes. El profesor pretende destacar que con los dos nuevos proyectos es posible transmitir a los alumnos conceptos matemáticos desde los más simples a los más abstractos. Además la transmisión de conocimientos se produce de una manera práctica y dinámica, dando a las asignaturas un enfoque eminentemente geométrico.
El proyecto está siendo financiado por el Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada. Los contenidos de los proyectos son fácilmente accesibles por los alumnos vía web y gracias a ellos es posible ahondar en la relación existente entre la ciencia matemática y la arquitectura.
El proyecto está consiguiendo que los alumnos de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada puedan acceder a la geometría de los mosaicos de la Alhambra o tener acceso a una potente base de datos de las curvas y superficies que han sido utilizadas por arquitectos de prestigio, como Gaudí, en sus diseños arquitectónicos.
Fuente: Ideal | Imagen: maveric2003
Related Posts
« Venta inmobiliaria en Zaragoza: rasgos principales del mercado Máster Research Study Program en Diseño Urbano Temporal »